Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido (Cs), ha asegurado este viernes que el pin parental defendido por Vox "avergüenza socialmente" y se trata de un "residuo del siglo pasado"
Love of Lesbian dará un concierto para 5.000 personas "sin distancia social"
Se hará en "un entorno seguro" y servirá como estudio de salud pública
El presidente nacional de Cáritas Española, Manuel Bretón, ha destacado la situación "tan dolorosa" que se padece por la pandemia, y ha manifestado que un tercio de las personas que acuden a Cáritas no lo hacía antes de comenzar la crisis sanitaria
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado "satisfecho" con la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Barbastro, quien ha desestimado las oposiciones a la ejecución de los 111 bienes de parroquias aragonesas presentadas por Consorcio Museo de Lleida Diocesano y Comarcal y del Obispado de Lleida. De esta forma, ha determinado que la entrega de las obras siga adelante.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado este jueves que no piensa que "nadie que se llame feminista pueda estar al frente de un ministerio por el simple hecho de ser la mujer del vicepresidente del Gobierno".
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se aleje de la "ideología de género" y no sea partícipe del "borrado de la sexualidad".
El jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha enviado una carta a la ministra de Economía, Nadia Calviño, para avisar del riesgo de que la Comisión Europea deniegue a España los fondos europeos para la recuperación del país tras la crisis del coronavirus por falta de controles en la gestión de estas ayudas. Para evitar que esto ocurra, ha instado al Gobierno a corregir las "graves deficiencias" del decreto ley que regula esta cuestión.
Fiscalía del TS incoa diligencias por el 'tuit' de Echenique sobre los disturbios en apoyo a Hasél
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación penal contra el portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique, a raíz de las denuncias de la Confederación de Española de Policía (CEP) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que consideran que incitó a la violencia mediante un mensaje en la red Twitter dirigido a quienes participaron en los primeros disturbios pidiendo la excarcelación del rapero 'Pablo Hasél' en varias ciudades españolas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este miércoles que las infantas Elena y Cristina, al haberse vacunado contra el Covid-19 en Emiratos Árabes, "no le han quitado la vacuna a ningún español".
El PP ha acusado este miércoles al PSOE de querer llevar a Baleares el "exprópiese" que aplicó en Venezuela el expresidente Hugo Chávez y ha avisado que esa actuación frenará la inversión en las islas. Además, ha recalcado que el "fracaso en una política pública de vivienda no puede suplirse atacando la propiedad privada".