Jueves, 06 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

CONVENCIÓ A JUAN CARLOS I PARA QUE SE OPERARA EN ESPAÑA TRAS BOTSUANA

Iceta revela en un libro que Rubalcaba pensaba que Sánchez no era "un socialista" sino "un radical de izquierdas"

El exvicepresidente del Gobierno y ex líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido en 2019, pensaba que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no era un socialista" ni un "socialdemócrata", sino que "lo tenía por un radical de izquierdas", según revela el primer secretario de PSC, Miquel Iceta, en una biografía sobre el histórico dirigente socialista escrita por el periodista Antonio Caño.

0 comentarios

"IDEOLOGÍA PURA Y CIENTIFISMO TRASNOCHADO"

El cardenal Cañizares rechaza la 'Ley Celaá': "Generará incultos, abrirá una guerra escolar y nos llevará al abismo"

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, rechaza la Ley Orgánica de Modificación de la LOMCE (LOMLOE), la conocida como 'ley Celaá', como "un retroceso gigantesco que nos llevará al abismo" y advierte que "generará incultos y poco alfabetizados" y "abrirá una guerra escolar de gravísimas consecuencias" en España.

0 comentarios

Ve "inaceptable" que para "sacar unos presupuestos se cobren precios que no garanticen el derecho a la educación en la lengua materna"

Villacís sostiene que Ley Celaá atenta contra la libertad: "No es aceptable que el PSOE quiera sustituirme como madre"

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha sostenido que la ya aprobada 'Ley Celaá' atenta contra los principios de libertad e igualdad y que "no es aceptable" que el PSOE quiera sustituirla "como madre"

0 comentarios

relacionado con el impacto de la Covid y con un aumento de la capacidad de la mafias de tráfico de personas

Exteriores desvincula el aumento de migraciones a Canarias del contencioso en el Sáhara

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación descarta que el aumento de las migraciones a Canarias esté relacionado con los nuevos incidentes en el Sáhara Occidental entre Marruecos y el Frente Polisario.

0 comentarios

Atribuye la desconexión de Euskadi y Cataluña a que PP y PSOE no se entiendan y busquen la alianza de nacionalistas e independentistas

Lambán pide gobernar España desde la centralidad y evitar reproducir la dinámica del Frente Popular contra la CEDA

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido este viernes gobernar España desde la centralidad y tender puentes para que, de esta forma, se evite reproducir la dinámica de 1936 donde había un Frente Popular contra la CEDA. "Ya sabemos cómo terminó el enfrentamiento fraticida", ha recordado.

0 comentarios

En Madrid, la manifestación, que tendrá lugar entre las 11.00 y las 13.00 horas, transcurrirá por el paseo de la Castellana, en un circuito entre la Plaza de Cibeles y la glorieta de Cuzco.

La concertada se manifiesta con vehículos contra la 'Ley Celaá' este domingo en más de 30 provincias españolas

La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos del sector de la educación concertada, volverá a concentrarse este domingo en más de 30 provincias para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma de la ley educativa conocida como 'ley Celaá'

0 comentarios

"VULNERA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS CASTELLANOPARLANTES"

El Consejo de Europa dice que "sigue de cerca" la 'Ley Celaá' y la eliminación del castellano como lengua vehicular

El Consejo de Europa ha confirmado que está "siguiendo de cerca" la ley aprobada este jueves en el Congreso para la reforma educativa en España y que recibe coloquialmente el nombre de 'Ley Celaá' que recoge, entre otros puntos, la eliminación del castellano como lengua vehicular.

0 comentarios

Afirma que la democracia exige "respeto efectivo al Derecho" y protección plena de los derechos de la persona

El Rey subraya que el funcionamiento del Estado de Derecho requiere un sistema judicial independiente

El Rey Felipe VI ha recalcado este jueves que para el "cabal funcionamiento" del Estado de Derecho "resulta indispensable un sistema judicial independiente fruto de la separación de poderes", poderes que "conviven y actúan sin interferencias, respetando la órbita de los demás".

0 comentarios

"Existe el riesgo de que las autoridades del Ministerio den la orden de destruir dichas grabaciones"

Cs pide hacer público los vídeos del encuentro Delcy-Ábalos a pesar del archivo del juez sin visionar antes las imágenes

Ciudadanos (Cs) ha pedido en el Congreso que el Gobierno conserve y publique los vídeos del encuentro entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, al entender que existe el riesgo de que se destruyan después del archivo dictado por el juez de instrucción número 31 de Madrid.

0 comentarios

"Seguimos pensando --continuó-- que, de acuerdo a las normas europeas, Canarias tiene argumentos para solicitar que su régimen de sanidad exterior y control fronterizo sea peculiar.

Canarias solicita que se adapten las demandas de control fronterizo a las peculiaridades de las islas

El Gobierno de Canarias ha solicitado que las demandas de control sanitario fronterizo de España se adapten a las peculiaridades de las islas, de tal manera que el archipiélago pueda contar con alguna ocupación turística durante la temporada de invierno.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   332   333   334   335   336   337   338   339   340   341   342   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo