Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La Familia Real ha elegido conocer la figura de Fra Juníper Serra en el mismo año en el que imágenes del religioso mallorquín fueron objeto de ataques durante las protestas antirracistas en Estados Unidos

Los Reyes y sus hijas conocen en Petra el legado y la vida de Junípero  Serra

Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han visitado este lunes, en la localidad de Petra, tres lugares --casa natal, museo y convento-- de la vida y obra de Fra Juníper Serra Ferrer, fraile franciscano del siglo XVIII, fundador de misiones en América y canonizado en 2015 por el papa Francisco

0 comentarios

Habló con Casado tras anunciar su moción de censura y, aunque admite que están en posiciones distintas, tiende la mano al PP

Abascal augura un otoño 'caliente' con movilizaciones en la calle que pueden hacer caer al Gobierno

El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que la situación económica y social de España empeorará el próximo otoño y los ciudadanos no dudarán en pedir a sus políticos explicaciones por la gestión de la crisis del coronavirus. Lo harán con movilizaciones en la calle que, incluso, podrían provocar la caída del Gobierno de coalición, asegura

0 comentarios

aunque no tiene competenciaz quiere tensionar

El Parlament catalán declara que "Cataluña es republicana" y que no reconoce a ningún Rey

El pleno del Parlament catalán ha aprobado este viernes una propuesta de resolución conjunta entre JxCat, ERC y la CUP que declara que "Cataluña es republicana y, por tanto, no reconoce ni quiere ningún Rey".

0 comentarios

"Como sabemos que Sánchez siempre paga el chantaje de sus socios, pues piensa mal y acertarás"

El PP ve en el acercamiento de presos de ETA el pago de Sánchez a sus socios: "Siempre paga el chantaje"

El portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, considera que detrás del acercamiento de presos de ETA que se está produciendo estas semanas está el "pago" que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, realiza a sus socios por los apoyos que recibe.

0 comentarios

A un mes de su votación, ni siquiera cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, que se abstuvo en la votación de la FEMP

Mayoría absoluta en el Congreso a favor de derogar el decreto ley del acuerdo de Gobierno y FEMP sobre remanentes

Casi todos los partidos que conforman el Congreso de los Diputados, que suman diputados por encima de la mayoría absoluta de la Cámara, han mostrado ya su rechazo frontal al decreto ley que recoge el acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la liberación de los remanentes y el uso del superávit, que debe someterse a una votación de convalidación o derogación en el plazo de un mes.

0 comentarios

"HAY UN PLAN B, PERO SE NIEGAN A IMPULSARLO"

Casado avisa que el PP no puede ser "cómplice" de Sánchez cuando asume que no se saldrá de la crisis hasta 2023

El presidente del PP, Pablo Casado, ha advertido este miércoles que su partido no puede "ser cómplice" del Gobierno que lidera Pedro Sánchez después de que haya admitido que "es incapaz de superar la crisis hasta el 2023" a pesar de la "ingente ayuda" europea que recibirá España.

0 comentarios

El acuerdo del Consejo contaba con el visto bueno de las dos confederaciones hidrográficas afectadas y cuenta con informe preceptivo de la comunidad autónoma de Aragón.

El Gobierno aprueba trasvasar hasta 4,99 hm3 desde el embalse del Ebro hacia Santander y comarcas aledañas

El Consejo de Ministros ha autorizado un trasvase de un máximo de 4,99 hectómetros cúbicos desde el embalse del Ebro para cubrir las necesidades de abastecimiento de Santander y de las comarcas aledañas durante el presente año hidrológico, una vez agotados los recursos de los sistemas de abastecimiento propios.

0 comentarios

ha asegurado que su partido presentará mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones contra esta medida.

El PP anuncia un recurso en el TC contra el acuerdo de remanentes de la FEMP "por invasión de la autonomía local"

El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha anunciado este martes en Murcia que su partido va a presentar un recurso ante el Constitucional por "invasión de la autonomía local" tras el acuerdo alcanzado el lunes por el Gobierno y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para la liberación de los remanentes y el uso del superávit de los ayuntamientos.

0 comentarios

Madrid reitera que los controles desplegados son insuficientes y que solo cuatro casos han sido notificados por Sanidad Exterior

Comunidad de Madrid insiste a Illa en la preocupación por Barajas al detectarse ya 116 casos importados

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha insistido al Ministerio del ramo en aplicar pruebas de origen a viajeros que se trasladan al aeropuerto de Barajas y ha revelado que Madrid ha detectado ya 116 casos importados, que "no paran de crecer".

0 comentarios

"Es una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad",

El Rey Juan Carlos comunica a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera de España

El Rey Juan Carlos ha comunicado a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera de España.Según relata Zarzuela en un comunicado, el Rey Emérito recuerda que hace un año decidió expresar su voluntad de dejar de desarrollar actividades institucionales y que ahora, "ante la repercusión pública que está generando ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, ha decidido trasladarse fuera de España.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo