Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

que tendrá que ver una cosa con la otra. solo demuestra su inmensa ingnoracia

Iglesias recuerda a Felipe VI que su legitimidad se fundamenta en la filiación, pese a que renunció a la herencia

Celebra que hay "un antes y un después" en la postura de Sánchez y el PSOE ante la monarquía: "No hay precedentes"

0 comentarios

y el apoyo de Cs

El PP desbanca a Por Ávila y se hace con la alcaldía de El Tiemblo con una moción de censura

El PP ha recuperado con una moción de censura la alcaldía de El Tiemblo (Ávila), que perdií hace un año a pesar de ser la fuerza más votada, y cuando Por Ávila recibió el apoyo de PSOE y Ciudadanos, formación que ahora ha apoyado a los populares.

0 comentarios

En la batería de medidas propuesta se incluyen otros compromisos de legislatura para mejorar las retribuciones y las condiciones laborales

Andalucía propone abonar una gratificación especial por el covid-19 al personal del sistema sanitario público

El Gobierno de la Junta de Andalucía propone abonar una gratificación especial por el covid-19 al personal del sistema sanitario público equivalente al 20 por ciento del salario base más la paga extra por tres meses, según ha transmitido el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, a los sindicatos en la reunión de la Mesa Sectorial que se ha celebrado este viernes.

0 comentarios

y "reta" a la prensa para que muestre sus mensajes de odio

Bolsonaro denuncia una persecución en su contra

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha denunciado este jueves una supuesta persecución en su contra y ha retado a los medios de comunicación para que muestren los mensajes de odio que aseguran que él y sus asesores lanzan en redes sociales, un día después de que Facebook eliminase algunas de esas cuentas y perfiles por ser falsas.

0 comentarios

Critica las amenazas de Maduro de expulsar embajadores de la UE y reclama elecciones libres

El PE recuerda a los 27 que venezolanos sancionados no pueden entrar en la UE, tras el incidente de Delcy Rodríguez

El pleno del Parlamento Europeo ha recordado a los países de la Unión Europea que deben impedir la entrada o tránsito de los altos cargos del régimen de Nicolás Maduro que han sido sancionados por la UE por su relación con la represión, en un texto adoptado meses después del polémico paso de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por el aeropuerto de Madrid-Barajas.

0 comentarios

Edmundo Bal (Ciudadanos) cree que "no es el momento" para reformar la Constitución y limitar la inviolabilidad del Rey

Podemos cree que los "escándalos" del rey emérito ponen en cuestión a Felipe VI y abren el debate sobre la monarquía

Unidas Podemos ha defendido este jueves que los "escándalos" sobre el rey Juan Carlos I, al que se investiga por haber cobrado supuestamente comisiones por interceder en el contrato del AVE a La Meca, ponen en cuestión el papel de Felipe VI al frente de la Corona y abre el debate sobre la monarquía.

0 comentarios

Sánchez traslada un "abrazo" a Calviño y reafirma su apuesta por una respuesta europea "a la altura" de la crisis

Egea dice que Europa da la espalda a Sánchez con la no elección de Calviño: "Ni dentro ni fuera se fían del Gobierno"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha señalado este jueves que Europa ha dado la espalda al Gobierno de Pedro Sánchez al no haber sido elegida como presidenta del Eurogrupo la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y ha enfatizado que ni dentro de España ni fuera "se fían" del Ejecutivo de coalición español.

0 comentarios

LES ACUSAN DE AMAÑAR UN PROCESO ELECTORAL

Críticos denuncian a Iglesias y a la cúpula de Podemos por presunto fraude y corrupción en la Tercera Asamblea

El grupo minoritario de críticos de Podemos 'Nuevo Impulso', que encabeza el exdirigente de Castilla-La Mancha Fernando Barredo, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, y su Ejecutiva, por presuntos delitos de falsedad, fraude y corrupción, en el marco de la Tercera Asamblea Ciudadana que celebró la formación en mayo.

0 comentarios

Y CIUDADANOS, FUERA DE LA ECUACIÓN

PSOE, PP, Podemos y Vox renovarán la Junta Electoral Central tras las elecciones vascas y gallegas

El PSOE y el PP mantienen a sus candidatos, Podemos elige a una decana "maestra" de Pablo Iglesias y Vox se estrena

0 comentarios

ABOGA POR EL CUERDO ENTRE PSOE Y PP

Rafael Vera critica el silencio del PSOE sobre los GAL y cree que Podemos usa cloacas para "tapar sus vergüenzas"

Rafael Vera, exsecratario de Estado de Seguridad con Felipe González, ha criticado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya reconocido que no buscó un pacto de coalición con el PP y ha censurado el "silencio" del PSOE ante la iniciativa de sus socios para investigar la guerra sucia de los GAL

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   373   374   375   376   377   378   379   380   381   382   383   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo