Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Torra replica a Colau que es alcaldesa gracias a Valls y al PSC: "Lecciones de diálogo, ni una"

Colau asegura que las elecciones a la Generalitat no deberían tardar: "El Govern está dividido"

Sugiere a las administraciones disculparse con los niños por "olvidarles" durante la pandemia

0 comentarios

En su respuesta, Marlaska aseguró que progresarán en grados a aquellos presos terroristas que lo merezcan

Vox pide que el 'número dos' de Marlaska detalle al Congreso la política de acercamiento de presos de ETA

El grupo parlamentario de Vox quiere que el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, dé cuenta en el Congreso de la política de acercamiento de presos que lleva adelante el Ministerio del Interior y que detalle las visitas familiares a estos reclusos que ha autorizado durante el estado de alarma derivado del coronavirus.

0 comentarios

José Juan López Ródenas

El Supremo confirma los ocho años de inhabilitación para el exalcalde del PSOE de Castril (Granada) por prevaricación

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condena a ocho años de inhabilitación especial para empleo o cargo público al exalcalde socialista de Castril (Granada), José Juan López Ródenas, por un delito de prevaricación administrativa, al incluir a un familiar entre los beneficiarios de un programa de subvenciones para la rehabilitación de infravivienda sin cumplir los requisitos legalmente establecidos, permitiendo que obtuviera una ayuda de 36.119 euros.

0 comentarios

según la Policía Científica

Villarejo accedió a datos de Bousselham en abril de 2016, más tarde que Iglesias

Un informe de la Policía Científica elaborado para Asuntos Internos en abril de 2020 revela que la copia que estaba en poder del comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo con datos de la tarjeta del móvil de la exasesora de Podemos Dina Bousselham fue realizada en abril de 2016, varios meses más tarde de que la tarjeta estuviera en posesión ya del líder de Podemos, Pablo Iglesias.

0 comentarios

Mientras recuperamos lo público, colocamos a Pablo Iglesias -- vicepresidente segundo del Gobierno-- en el CNI"

Almeida cree que se ha aprovechado la crisis del coronavirus para intentar "cambiar el modelo institucional" del país

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado que desde el Gobierno ha habido "un canto de sirena desde el primer momento" y ha habido "gente que está aprovechando la crisis sanitaria" para intentar cambiar el modelo institucional, político, social y económico de España.

0 comentarios

Hace unos días, Puente trasladó a la ministra Montero en una reunión por videoconferencia su hartazgo por esta situación

Alcaldes del PSOE reclaman a Sánchez poder gastar su superávit para hacer frente al coronavirus

Los alcaldes socialistas de Vigo y Valladolid, Abel Caballero y Óscar Puente, han reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se permita a los ayuntamientos poder gastar el superávit acumulado en los últimos años en políticas que les permitan atender las necesidades sociales y económicas de sus ciudades tras el paso del coronavirus.

0 comentarios

en 13 enmiendas

El Congreso cambia la ley de servicios electrónicos tras derrotar la oposición al Gobierno

Elimina dos artículos, reconoce la identificación por vídeo y equipara el DNI electrónico al resto de certificados electrónicos cualificados

0 comentarios

y acuerde un plan contra rebrotes

El PP quiere que la Comisión de Reconstrucción reconozca la "errada" gestión de Sánchez

Urge a presentar ante el Congreso una senda de consolidación fiscal "creíble" y defiende volver "a la ortodoxia fiscal en el medio plazo"

0 comentarios

al no quitar la bandera LGTBI

Abogados Cristianos presenta una querella contra el alcalde de Cádiz por desobediencia

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha anunciado que ha presentado una querella contra el alcalde de Cádiz, José María González, por desobediencia al no haber retirado pasadas 72 horas desde la resolución judicial la bandera LGTBi de la fachada del Ayuntamiento.

0 comentarios

El BCE y el Bundesbank tienen de plazo hasta principios de agosto para demostrar ante el tribunal de Karlsruhe que su programa de compra de activos soberanos no se ha extralimitado en sus funciones y que es proporcional.

El ministro de Finanzas alemán estima que el Bundesbank podrá seguir participando en las compras del BCE

El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, considera que el Bundesbank, el banco central del país, podrá seguir participando en los programas de compras de activos del Banco Central Europeo (BCE), ajustándose así al dictamen emitido por el Tribunal Constitucional germano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387   388   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo