Domingo, 09 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha calificado de "vergüenza histórica el cambalache de cesiones políticas entre PSOE y PNV, que busca liquidar el Estatuto de Gernika y la Constitución a cambio de mantener a Pedro Sánchez en el poder". Tras criticar "la bajada de pantalones" de Sánchez con los jeltzales, que supone "poner en venta a España", ha lamentado "la indignidad" que supone que el partido de Ortuzar "negocie en nombre de Navarra".
La asociación profesional de la Guardia Civil APROGC ha subrayado que los acuerdos políticos "no pueden ir en perjuicio de los guardias civiles que prestan servicio en Navarra" y ha exigido "transparencia" en las negociaciones tras el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez (PSOE) y el PNV que incluye el traspaso de las competencias de Tráfico en Navarra en un plazo de seis meses.
Bolivia matiza que la expulsión de diplomáticos no implica ruptura de relaciones con España
La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, ha matizado que la decisión de su Gobierno de declarar personas no gratas a diplomáticos de España y México no implica una ruptura de las relaciones con esos países.
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Yerko Núñez, ha denunciado este domingo la existencia de "un plan internacional" para "desestabilizar" la democracia en el país tras el incidente de la delegación diplomática española en la Embajada mexicana de Bolivia.
Vox registrará este lunes una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para pedir explicaciones al Gobierno sobre lo ocurrido frente a la embajada de México en la ciudad de La Paz (Bolivia).
El exdirigente del PSE Nicolás Redondo considera que el PSC es "un elemento perjudicial para un proyecto de izquierdas y nacional", porque defiende "políticas identitarias" que son "incompatibles con la libertad, la igualdad, la razón y el cosmopolitismo". Siendo así, "¿cómo puede alguien creer que son progresistas?", se ha preguntado en una entrevista con Europa Press.
Igea (Cs) cree que el PSOE "se ha convertido al nacionalismo"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, cree que el PSOE se ha convertido al "nacionalismo" y ha criticado que haya tomado una deriva hacia el "localismo" que "perjudica gravemente" a Castilla y León.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha mostrado la "enorme preocupación" de su partido ante los hechos que se están produciendo en Bolivia y ha afeado al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, que esté "escondido". Por ello, ha reclamado explicaciones "urgentes" al Ejecutivo socialista.
Bolivia protesta a España y pide "que sea la última vez" que se violen normas internacionales
La ministra de Asuntos Exteriores en funciones de Bolivia, Karen Longaric, ha remitido una nota oficial a su homóloga española, Margarita Robles, en la que la insta a "que sea la última vez que su Gobierno permita (que) se violen normas internacionales" en relación al incidente del pasado viernes, cuando policías bolivianos impidieron a dos coches diplomáticos españoles entrar en la Embajada mexicana en La Paz.
PP y Vox han anunciado que solicitarán al Gobierno que explique en el Congreso de los Diputados los hechos ocurridos durante la visita de la encargada de negocios 'ad interim' de España, Cristina Borreguero, a la Embajadora de México en Bolivia