Domingo, 09 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El exportavoz de CiU en el Congreso y exconsejero de la Generalitat, Antoni Duran i LLeida, ha advertido que la solución al problema en Cataluña no pasa "por negociar con media España" y sí por "implicar a la mayoría de las fuerzas políticas".
El PP vasco ha criticado este viernes que el PSE-EE haya aprobado con su socio de Gobierno, el PNV, que los ayuntamientos puedan "imponer a sus trabajadores hablar solo en euskera". Además, ha asegurado que se trata de "una decisión inconstitucional que pisotea la libertad lingüística".
El embajador ruso tilda de "fantasía" las informaciones sobre agentes rusos en el 'procés'
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, ha desdeñado las informaciones que apuntan a la presencia en Cataluña de un grupo ligado a los servicios de inteligencia rusos: "En el espacio mediático de Europa Occidental y EEUU circulan fantasías diversas sobre grupos que llegaron por dos horas y luego se fueron".
PNVAfirma que el preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos tiene "un valor político y estratégico" aunque hay puntos que "requieren precisión
Álvarez Cascos deja la vicepresidencia de Foro con duras críticas a Moriyón
En su momento Foro jugo un papel como reaccion a las insensateces de Rajoy,prto hoy en dia ysobretodo con la oficialidad del bable lo mejor es que se disuelva y en la medida de lo posible se integre en el PP
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha asegurado este jueves ante 2.000 representantes de colegios católicos que "de ninguna manera se puede decir que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza" que emana del artículo 27 de la Constitución, declaraciones que han provocado un sonoro murmullo entre los asistentes.
La vicealcaldesa de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha pedido al Partido Popular que piense más en España y menos en sus intereses y en Vox, y actúe para evitar el "gobierno del horror" del PSOE con Unidas Podemos y el apoyo de partidos nacionalistas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha trasladado este jueves a la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que sus 13 diputados votarán 'no' a la investidura de Pedro Sánchez mientras el Partido Socialista no dé muestras de que priorizará la vía política para afrontar el conflicto con Cataluña, abandonando la "vía represiva".
Feijóo insiste en la gran coalición y asegura que el PP hablará con el PSOE
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en su propuesta de una gran coalición para gobernar España y ha hecho un llamamiento al PSOE para "parar" un preacuerdo con Podemos en el que, además, "tendrían la llave los indepedentistas". Si "alguien puede pararlo dentro del PSOE", ha dado por hecho que el PP de Pablo Casado hablaría con los socialistas.
El Rey Felipe VI ha afirmado este miércoles en La Habana, ante el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que los españoles han "aprendido" de la Constitución de 1978 y de la propia historia española que "es en democracia como mejor se representan y se defienden los Derechos Humanos, la libertad y la dignidad de las personas" y también los intereses de los ciudadanos.