Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vox se querella contra los 50 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla
Vox Melilla ha anunciado este lunes la presentación de una querella criminal contra los 50 inmigrantes que accedieron el viernes a la ciudad autónoma saltando la valla que separa la misma de Marruecos, por la presunta comisión de delitos como atentado contra la autoridad, lesiones y organización criminal después de "una avalancha violenta que hirió a seis agentes de la Guardia Civil".
Moreno apunta que hay inversiones que "se van a Portugal y a Marruecos"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apuntado que hay inversiones que "se van a Portugal y a Marruecos" por lo que, a su juicio, Andalucía tiene que "ponerse las pilas" en materia de presión fiscal al ser un "impedimento" para las empresas a la hora de invertir.
Cs tiene "esperanzas" en que Vox desbloquee el acuerdo en Madrid
El diputado y portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, se ha mostrado esperanzado de que Vox desbloquee las negociaciones para permitir que PP y Cs gobiernen en la Comunidad de Madrid, como ha sucedido en Murcia, y pide a la formación de Santiago Abascal "responsabilidad".
López Miras, candidato de nuevo a presidir Murcia tras el acuerdo de investidura entre PP, Cs y Vox
El presidente regional en funciones, Fernando López Miras, vuelve a ser nuevamente el candidato propuesto por el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, para presidir la Comunidad Autónoma. Así lo ha hecho saber el propio Castillo tras la ronda de contactos mantenida con los distintos grupos parlamentarios.
La Región de Murcia podría tener presidente autonómico el próximo viernes 26
La Región de Murcia podría tener presidente regional el próximo viernes 26 de julio. El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, propone que el debate de investidura empiece el miércoles 24, con el discurso del candidato que será el 'popular' Fernando López Miras, y continúe el viernes 26 de julio de manera intensiva, por lo que la votación podría realizarse ese mismo día.
vox lamenta la muerte de una mujer y el suicidio de su asesino
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha afirmado que un asesinato y un suicidio "son dos cosas diferentes", pero "el resultado es el mismo, dos muertes, dos hechos igualmente luctuosos"
Ciudadanos ha registrado, este viernes, en el Congreso una petición de comparecencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, después del informe presentado por la ONG 'Plataforma per la Llengua' en el que se analizaba el uso del idioma en los recreos y que la formación naranja considera un "espionaje" a profesores y alumnos.
Vox propone un acuerdo de investidura a PP y Cs para desbloquear la gobernabilidad en Murcia
Vox ha propuesto este jueves un documento de investidura que, en caso de ser aceptado por PP y Ciudadanos, implicará el apoyo automático de la formación de Abascal a la investidura del candidato 'popular', Fernando López Miras.
Aznar y González alertan de la falta de centralidad y consenso en la España de hoy
Los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar han coincidido este miércoles en alertar de la falta de consenso y de centralidad que afecta a la política española para abordar las reformas "transversales" que necesita el país, dos premisas que, según han recordado, marcaron sus gobiernos en los años 80 y 90. En este punto, han advertido de que la actual inestabilidad puede afectar a la economía y han llamado a superar el bloqueo político para no "estropear" lo conseguido hasta ahora.
El Tribunal de Cuentas ha revocado la condena a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a los que fueron concejales en su equipo de gobierno por la venta de 18 promociones de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid (EMVS) al grupo societario Fidere, sociedad de inversión inmobiliaria del fondo Blackstone.