Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dice que el PP no cambiará de posición "en ningún caso" y que el culpable es Sánchez, que quiere "una investidura a la carta"

García Egea pide al PSOE que se "abstenga de presionar" al PP porque no va a "regalar la investidura" a Sánchez

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha solicitado este lunes al PSOE que se "abstenga de presionar" al Partido Popular para que facilite la investidura de Pedro Sánchez en porque, según ha dicho, no le van a "regalar" la investidura al actual jefe del Ejecutivo en funciones ni va a "permitir que sea presidente ni por activa ni por pasiva".

0 comentarios

Trump había expresado su simpatía a Turquía durante la cumbre del G20 celebrada el mes pasado en Japón

Erdogan insta a Trump a alcanzar una "solución intermedia" a la disputa sobre la compra de misiles rusos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha instado este domingo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a alcanzar una "solución intermedia" a la disputa sobre la compra de sistemas de defensa de misiles tierra-aire S-400 a Rusia.

0 comentarios

los separatistas no cesan mientras la izquierda española los apoya

Propone cambiar el bloqueo por la "acción propositiva" y se abre a entrar en el Govern

La CUP aborda este domingo su estrategia y plantea un frente soberanista en el Parlament

0 comentarios

¿por qué los empresarios españoles no contratan solo a mujeres, toda vez que sus costes serían menores?"

Vox pide a Junta medidas para no reconocer "falsos planteamientos de tinte ideológico" como la brecha salarial de género

Vox ha presentado una proposición no de Ley en el Parlamento andaluz en la que se insta a la Junta a que arbitre medidas eficaces para "no reconocer falsos planteamientos de tintes ideológicos" como el de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

0 comentarios

Calvo ha recordado que, tal como recordó el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en Twitter, la propuesta presentada a Unidas Podemos "sigue estando ahí"

Calvo dice la Ejecutiva Federal del PSOE decidirá el jueves si modifica su propuesta para formar gobierno con Podemos

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha afirmado que la Ejecutiva Federal del PSOE decidirá el próximo jueves si hay nuevos elementos que añadir o modificar en su propuesta para formar gobierno con Unidas Podemos.

0 comentarios

porque el psoe coopera en la destruccion de españa y vox no y los votantes de cs en su mayoria se irean si lo apoyase

Gabilondo dice que Cs deberá explicar por qué prefiere a Vox en lugar del PSOE y asumir esas consecuencias

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reivindicado de nuevo la posibilidad de ser candidato a presidir la región en la próxima sesión de investidura y defiende un texto programático abierto a Cs, formación que deberá explicar por qué ha preferido "encontrarse con Vox" y asumir "las consecuencias"

0 comentarios

según el IEE

España, principal exportador de bienes de la UE-28 hacia Latinoamérica en 2017

España fue el país más exportador hacia Latinoamérica de la Unión Europea en 2017, con el 6% de sus bienes, según ha confirmado el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a través de los datos publicados en "Spring Forecasts 2019" de la Comisión Europea.

0 comentarios

La organización con sede en París apunta que impulsar el crecimiento inclusivo en España dependerá de un mayor aumento del empleo y la productividad,

La OCDE pide a España abaratar el despido y subir impuestos a los combustibles

España debe mejorar la eficiencia y progresividad de su sistema tributario y adoptar medidas para reducir la dualidad de su mercado laboral, para lo que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda gravar más los combustibles para reflejar mejor su impacto medioambiental, así como acercar en mayor medida los costes de despido de contratos temporales e indefinidos.

0 comentarios

Aplauso en el hemiciclo del Congreso de los Diputados al discurso de la presidenta de la Fundacíon Víctimas del Terrorismo y diputada del PP, María del Mar Blanco. Los únicos que no aplauden han sido la portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero (primera f
Eduardo Parra - Europa Press

Sánchez y Casado están de acuerdo en que hay que evitar bloqueos en la investidura pero difieren de la fórmula para hacerlo

La reforma de la Constitución de Sánchez para desbloquear investiduras obliga a sumar la difícil mayoría de 210 escaños

La reforma del artículo 99 de la Constitución que ha planteado Pedro Sánchez para impedir que en el futuro haya bloqueos en la investidura del presidente del Gobierno obligaría a sumar una difícil mayoría de tres quintos en cada Cámara, 210 diputados y 159 senadores. Además, debería ser sometida a referéndum si así lo piden una décima parte de los parlamentarios.

0 comentarios

Afirma que hubieran podido usar medios más gravosos pero que priorizaron la proporcionalidad

De los Cobos: si los  Mossos se hubiera implicado en impedir el 1-O el Govern hubiera desconvocado

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, que coordinó el dispositivo policial del 1-O, ha afirmado este jueves ante el juez que si los Mossos d'Esquadra hubieran trasladado su determinación de impedir dicha consulta a los responsables políticos catalanes, el Govern hubiera desconvocado, según fuentes jurídicas consultadas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo