Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Entiende que en las negociaciones para la Comunidad de Madrid tiene que haber "proporcionalidad"

Gamarra admite que en el acuerdo con Vox en el Ayuntamiento de Madrid "figuran concejalías"

La diputada y vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha admitido este martes que en el acuerdo con Vox para el Ayuntamiento de Madrid "figuran concejalías", asegurando que ahora toca "aclarar" el pacto en el Consistorio y continuar con las negociaciones en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

0 comentarios

Además, durante el operativo también ha sido interrogado Claude Gueant, secretario general del Eliseo en el pasado

Michel Platini, detenido por la Policía francesa por supuesta corrupción con el Mundial de Catar

El expresidente de la UEFA Michel Platini ha sido arrestado este martes en Nanterre, un municipio francés limítrofe con París, dentro de una investigación por supuesta corrupción en la adjudicación a Catar del Mundial 2022, según adelanta el medio francés 'Mediapart'.

0 comentarios

En una rueda de prensa este lunes, la concejal del PP ha evidenciado que la moción debe ser firmada por trece concejales del Ayuntamiento,

El PP presentará este martes la moción de censura en el Ayuntamiento de Huesca

El Partido Popular presentará este martes la moción de censura en el Ayuntamiento de Huesca, a la espera de que hasta el miércoles sea firmada por los 13 concejales que conforman la mayoría absoluta del pleno municipal y que suscribieron el pacto para investir a la candidata 'popular', Ana Alós, como alcaldesa.

0 comentarios

y separa a sus tres concejales por el apoyo a Colau

Ciudadanos rompe con Valls en Barcelona

La dirección nacional de Ciudadanos ha decidido romper con la plataforma de Manuel Valls en el Ayuntamiento de Barcelona y ha separado a los tres concejales de Cs en el consistorio después de que el ex primer ministro francés y los dos concejales de su grupo que no pertenecen al partido naranja apoyaran la investidura de Ada Colau como alcaldesa.

0 comentarios

Asegura que Francesc de Carreras "normalmente se equivoca" cuando sugiere cuáles deberían ser las líneas de la estrategia del partido

Arrimadas insiste en que Ciudadanos rechazará la investidura de Sánchez porque el PSOE pacta con nacionalistas

La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha insistido este lunes en que su partido votará en contra de la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno porque su partido pacta con partidos nacionalistas e incluso va a gobernar junto a ellos varios municipios.

0 comentarios

También pregunta al Ejecutivo si tiene pensado llevar a cabo alguna actuación a efectos de facilitar la identificación de los cotitulares de cuentas que hayan podido disponer indebidamente de las cuantías correspondientes

Cs pregunta al Gobierno sobre el pago de pensiones no contributivas a más de mil fallecidos

El Grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs) ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta por escrito en la que pregunta al Gobierno en funciones sobre el pago de pensiones no contributivas a más de mil personas fallecidas.

0 comentarios

El Ejecutivo comunitario propuso en 2018 que las decisiones sobre sanciones en la Unión Europea se decidan por mayoría cualificada y no por unanimidad

Varios países de la UE rechazan abandonar la unanimidad en Política Exterior como defienden España y Alemania

Varios países de la Unión Europea han rechazado este lunes la propuesta de abandonar la regla de la unanimidad que rige en la actualidad en materia de Política Exterior y Seguridad Común en la Unión Europea y decidir por mayoría cualificada asuntos como las sanciones o las misiones europeas, algo que sí defienden países como España y Alemania, según han informado a Europa Press varias fuentes diplomáticas

0 comentarios

Asimismo, también señaló que Estados Unidos había ofrecido entonces una nueva ronda de negociaciones y que "no desaprovecharía la oportunidad".

Kim considera las conversaciones con EEUU como "el primer paso" para consolidar a Pyongyang como potencia nuclear

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo el año pasado a altos cargos militares del país que las conversaciones con Estados Unidos son el "primer paso" para consolidar a Pyongyang como una potencia nuclear, según ha informado este lunes la emisora Voice of America.

0 comentarios

pide "más presión internacional" en respuesta

EEUU denuncia el "chantaje nuclear" de Irán

Las autoridades de Estados Unidos han afirmado este lunes que los planes de Irán para superar este mes el nivel de uranio poco enriquecido fijado por el acuerdo nuclear de 2015 equivale a un "chantaje nuclear" que debe ser respondido con "más presión internacional".

0 comentarios

La masacre de hace 30 años no ha acabado aún.

Activistas chinos piden al Consejo de DDHH de la ONU que abra una investigación sobre la masacre de Tiananmen

Un grupo de activistas chinos ha solicitado este domingo al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que abra una investigación sobre la masacre de Tiananmen, que tuvo lugar entre abril y junio de 1989 en China.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534   535   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo