Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PSOE pide reforzar los controles fronterizos de Melilla y Ceuta
La representante de la Gestora del PSOE de Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado este domingo que el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados defenderá este miércoles una iniciativa para reforzar los controles fronterizos de Melilla y Ceuta y mejorar las condiciones de trabajo de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que prestan sus servicios en las mismas.
Cospedal advierte de que "nadie le va a quitar" la soberanía al conjunto de los españoles
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido de que "nadie le va a quitar la soberanía" al conjunto de los españoles y de que "el derecho a decidir es de todos".
Aznar reúne esta semana a sus exministros de Exteriores en el curso de FAES
Contará con la eurodiputada de UPyD Pagazaurtundua en un curso sobre el futuro de la UE ante desafíos como el populismo
Zoido viaja este lunes al Campo de Gibraltar (Cádiz) en apoyo a la labor de fuerzas de seguridad
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, viajará este lunes, 26 de junio, a la comarca del Campo de Gibraltar (Cádiz) "para recalcar el apoyo del Gobierno de España a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra el narcotráfico que opera en la región".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este viernes al PSOE de que sería "muy difícil" explicar en Bruselas que el Parlamento español no apoya el tratado de libre comercio entre la UE y Canadá. Por eso, y ante la abstención que ahora anuncian los socialistas, ha recalcado que "lo importante es que salga" adelante ese acuerdo.
Rajoy rechaza que el eje Macron-Merkel minusvalore a España
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado que el eje franco-alemán que han querido visibilizar el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, con una rueda de prensa conjunta como broche en la cumbre europea, vaya a minusvalorar a España, que es el país que "más claramente" aboga por "una mayor integración europea".
Un comandante español "salvó muchas vidas" en el ataque yihadista contra un hotel de Malí
Un comandante español de la EUTM, la misión europea de formación de las Fuerzas Armadas de Malí, vivió el pasado domingo el ataque yihadista contra un hotel a las afueras de Bamako, en el que murieron seis personas, y "salvó muchas vidas" con su comportamiento "heroico".
El director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Pablo López, ha ordenado este jueves la suspensión inmediata y cautelar de todos los programas musicales que se emiten en Telemadrid y laOtra en la franja nocturna, mientras que el Comité de Dirección de Canal Sur Radio y Televisión ha decidido abrir un expediente laboral informativo para conocer la gestión realizada por el trabajador responsable de la editora musical, Carlos Salazar, y, mientras concluye la investigación, apartarlo de sus funciones, respetando su presunción de inocencia.
El Gobierno critica que el PSOE quiera retirar su apoyo al acuerdo UE-Canadá
El secretario de Estado para la UE, Jorge Toledo, ha criticado este miércoles que el PSOE quiera ahora retirar su apoyo al acuerdo comercial UE-Canadá, conocido como CETA, un acuerdo que considera "enormemente beneficioso" para los ciudadanos y las empresas españolas.
El Gobierno quiere acabar con las faltas denuncias por intoxicaciones alimentarias entre los turistas británicos que visitan España para lo que está en conversaciones con Reino Unido para acordar un cambio legislativo que exija "pruebas más concluyentes" para aprobar dichas reclamaciones de ciudadanos británicos.