Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Libertad bajo fianza de 3 millones de euros en metálico para Jordi Pujol Ferrusola
El juez de la Mata acordó su ingreso en prisión por los delitos de blanqueo continuado de capitales, fraude fiscal y falsedad documental
Méndez de Vigo: "El ministro goza de la confianza de Rajoy y del Gobierno"
Eportavoz del Gobierno dice que la reprobación "no existe en derecho parlamentario español" y pide al PSOE reconsiderar su veto al ministro
El PSOE se ha comprometido en trabajar en favor de la despenalización de la eutanasia, según ha afirmado el líder de IU, Alberto Garzón, tras reunirse este martes con el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.
Zarzuela dice que el Rey emérito decidió ceder el protagonismo a su hijo
La Casa del Rey ha explicado este jueves que el protocolo para los actos solemnes del jefe del Estado en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados quedó fijado hace tres años, con motivo de la proclamación de Felipe VI, y que entonces fue el propio Rey Juan Carlos el que decidió no asistir y dejar todo el protagonismo a su hijo.
Sánchez y Rivera acuerdan promover la reforma constitucional y la supresión de los aforamientos
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han acordado, durante la reunión que han mantenido este miércoles, abrir el debate de la reforma constitucional, y ya adelantan coincidencias en asuntos como la supresión de los aforamientos políticos.
El Rey Felipe VI ha subrayado este miércoles, en el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas después de la dictadura, que en democracia no puede emprenderse ningún camino que lleve a una "ruptura de la convivencia", que es "el bien más preciado" en una sociedad democrática y que "tiene su mayor garantía y su mejor protección" en la ley: "Fuera de la ley, solo hay arbitrariedad, imposición, inseguridad y, en último extremo, la negación misma de la libertad", ha advertido.
El PSOE niega que sus cambios mínimos en el Grupo Parlamentario sean una purga
El PSOE ha negado este martes que pueda calificarse de purga los cambios mínimos que la nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha llevado a cabo en las presidencias y portavocías que ostenta en la Cámara Baja
El Gobierno británico quiere que se apliquen en Gibraltar los acuerdos que se alcancen con la Unión Europea (UE) sobre los derechos de los ciudadanos comunitarios tras la salida de Reino Unido del bloque, proceso conocido como 'Brexit'.
El Polisario insta a crear "mecanismos de control y supervisión de los Derechos Humanos"
El primer ministro del Frente Polisario, Abdelkader Taleb Omar, ha emplazado a la comunidad internacional, y en especial a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a presionar a Marruecos para que la última resolución tenga resultados tangibles sobre el terreno, así como a "crear mecanismos de control y supervisión de los Derechos Humanos".
Dastis: "A veces pienso que no va a ser nada malo que Reino Unido no esté en la mesa de negociación"
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha reconocido este lunes que para los procesos de negociación de las instituciones europeas puede ser buena la salida del Reino Unido: "A veces yo también pienso que no va a ser nada malo que no esté en la mesa de negociación".