Martes, 11 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"los escoceses no eligieron estar en esta situación"

Sturgeon anuncia que la ley para un segundo referéndum en Escocia se publicará la próxima semana

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado este jueves que su Gobierno publicará la próxima semana una ley para la celebración de un segundo referéndum de independencia con el objetivo de dar a los escoceses la oportunidad de replantearse su decisión ante la perspetiva de la salida de Reino Unido de la UE.

0 comentarios

por los e-mails

Varios miembros del FBI y del departamento de Justicia creen que habría que imputar a Hillary Clinton

Numerosos miembros del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos creen que la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, debería ser imputada por el caso de los correos electrónicos, según ha indicado una fuente a la cadena estadounidense FOX.

0 comentarios

sigue la dictadura

El Supremo venezolano autoriza a Maduro a saltarse la Asamblea Nacional con los Presupuestos

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha autorizado al presidente del país, Nicolás Maduro, a que presente el proyecto de Presupuestos para el próximo año sin pasar por la Asamblea Nacional, dominada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

0 comentarios

porque potencia la dictadura

Fariñas pide a la Eurocámara que rechace el acuerdo entre la UE y Cuba para normalizar sus relaciones

El opositor cubano Guillermo Fariñas ha pedido este miércoles al Parlamento Europeo que vote en contra del acuerdo político y cooperación que cerraron en marzo la Unión Europea y Cuba para normalizar sus relaciones bilaterales, con el objetivo de que se inicien las negociaciones para un nuevo pacto que sea "legítimo".

0 comentarios

porque busca imponer sus "dictados"

Putin dice que es "difícil" dialogar con la Adminstración Obama

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado este miércoles su preocupación por el "empeoramiento" de la relación entre Rusia y Estados Unidos, al tiempo que ha asegurado que es "difícil" dialogar con la actual Administración y que ha criticado la retórica antirrusa que, según él, está marcando la campaña electoral en este país.

0 comentarios

erdogan esta cambiando a turquia Pr EMPEORARLA

Las fuerzas militares del este de Libia acusan a Erdogan de apoyar a grupos terroristas

Las fuerzas militares del este de Libia han acusado este miércoles al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de prestar apoyo "directo" a las milicias y grupos terroristas que operan en el este del país bajo el control del Consejo Presidencial que lidera el primer ministro, Fayez Serraj, cuya legitimidad siguen rechazando.

0 comentarios

no quiere la paz quiere ganar

Timochenko descarta renegociar la justicia transicional y la participación política de las FARC

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ha descartado este miércoles la posibilidad de renegociar lo relativo a la justicia transicional y la participación política de la guerrilla del acuerdo de paz tras la victoria del 'no' en el referéndum pero se ha mostrado abierto a considerar otras "inquietudes" de los ciudadanos.

0 comentarios

el peligro crece

Detenidos en España y Marruecos cuatro miembros de dos células de Daesh que actuaban coordinadas

La Comisaría General de Información y el servicio DGST del Reino de Marruecos, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han procedido a la detención de cuatro individuos de nacionalidad marroquí, dos en España (Ceuta y Altea-Alicante) y los otros dos en Marruecos (Tetuán y Castillejos).

0 comentarios

mas de lo mismo

- La ONU describe como "una señal positiva" el anuncio de Colombia y el ELN sobre el diálogo de paz

La misión de Naciones Unidas en Colombia ha descrito este martes como "una señal positiva" el anuncio del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de iniciar el 27 de octubre la fase pública del diálogo de paz.

0 comentarios

pese al Brexit

Reino Unido mantendrá las condiciones de los universitarios europeos el próximo curso

Reino Unido mantendrá el sistema de financiación, becas y ayudas a los estudiantes universitarios de la Unión Europea que se matriculen el próximo curso 2017-2018, independientemente del Brexit

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1004   1005   1006   1007   1008   1009   1010   1011   1012   1013   1014   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo