Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Fiscalía peruana incluye a Humala en la investigación por blanqueo de capitales contra su mujer
La Fiscalía de Perú ha anunciado este martes la inclusión del ex presidente Ollanta Humala en la investigación en curso contra su mujer, Nadine Heredia, por blanqueo de capitales para la campaña electoral que le catapultó al Gobierno.
El partido de Merkel pierde popularidad pero mantiene al SPD a más de siete puntos
La intención de voto para la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, se ha desplomado por debajo del 30 por ciento, aunque su teórico rival directo, el Partido Social Demócrata (SPD), continúa a más de siete puntos de distancia.
Clinton afirmó que Arabia Saudí y Qatar daban apoyo a Estado Islámico
La ex secretaria de Estado y candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, afirmó en un correo electrónico publicado este lunes por Wikileaks que Arabia Saudí y Qatar "dan apoyo financiero y logístico de forma clandestina" al grupo yihadista Estado Islámico.
Arabia Saudí acepta en privado la responsabilidad del bombardeo en un funeral en Saná
Las autoridades de Arabia Saudí han aceptado en privado que el bombardeo contra un funeral en la capital de Yemen, Saná, fue llevado a cabo por uno de sus aviones, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
La OEA urge a concluir un nuevo acuerdo de paz en Colombia a través de un "diálogo nacional"
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha urgido este lunes al Gobierno colombiano a concluir un nuevo acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras consensuar posturas a través de un "diálogo nacional".
- El régimen cubano aumenta la represión al sentirse legitimado por EEUU y la UE
El opositor cubano Guillermo Fariñas ha denunciado este lunes que el régimen castrista ha aumentado la represión contra los disidentes al sentirse legitimado por Estados Unidos y la UE, que han iniciado un periodo de deshielo en sus relaciones con la isla
Rusia creará una base naval "permanente" en el puerto sirio de Tartus
El viceministro de Defensa de Rusia, Nikolai Pankov, ha asegurado este lunes que el Gobierno de Moscú creará una base naval "permanente" de la Marina rusa en el puerto sirio de Tartus, según ha informado la agencia de noticia rusa RIA Nóvosti.
Morales aboga por "seguir recuperando la lucha y los ideales" del 'Che' Guevara
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha abogado este domingo por "seguir recuperando la lucha, el pensamiento y los ideales" del líder revolucionario Ernesto 'Che' Guevara.
Rusia asegura que EEUU no lucha "en serio" contra el Frente al Nusra
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado este domingo que no cree que Estados Unidos esté combatiendo "en serio" contra el Frente al Nusra, ahora conocido como Frente Fatá al Sham, y asegura que la muerte de uno de sus líderes en un ataque selectivo estadounidense fue un caso puntual.
Rusia veta una propuesta de resolución para poner fin a los bombardeos sobre Alepo
Rusia ha vetado una propuesta de resolución franco-española en el Consejo de Seguridad de la ONU que exigía el fin inmediato de los bombardeos y de los vuelos militares sobre la ciudad de Alepo y pedía una tregua y acceso humanitario para todo el país.
Páginas
<< Primera < Anterior 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 Siguiente > Última >>