Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un alto cargo del PSUV espera que el TSJ se pronuncie contra el revocatorio a Maduro
El alto cargo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Freddy Bernal ha expresado este domingo su deseo de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie contra la celebración del referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
Nuevas movilizaciones contra el matrimonio homosexual llenan las calles de Ciudad de México
Manifestantes contrarios al matrimonio homosexual han marchado este sábado por las principales lugares de Ciudad de México, para mostrar su negativa a la inciativa del presidente, Enrique Peña Nieto, de legalizar el matrimonio igualitario en el país. Estas movilizaciones han coincidido con una contramanifestación de personas favorables a la unión de personas del mismo sexo, que se han encontrado en el recorrido.
Orbán defiende la creación de una "ciudad gigante para refugiados" en Libia
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha defendido este sábado que la UE financie la creación de una "ciudad gigante para refugiados" en la costa de Libia en la que se puedan procesar las solicitudes de asilo de africanos y asiáticos sin que tengan que pisar suelo europeo.
De Kennedy a Trump, cronología de los debates en Estados Unidos
Los principales candidatos a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre se enfrentarán este lunes en su primer 'cara a cara' televisado, heredero de toda una serie de debates que se iniciaron con la pugna pública entre Richard Nixon y John F. Kennedy.
Al menos dos heridos en una explosión en el centro de Budapest
Una explosión ha sacudido la noche de este sábado una céntrica vía de la capital de Hungría, Budapest, en un episodio que ha dejado al menos dos heridos, según ha informado el canal 24HU.noticia_introduccion
El Parlamento polaco discutirá una restrictiva ley del aborto que busca la prohibición total
El Parlamento polaco ha pasado una controvertida propuesta a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que discutirá sobre una ley que prohíba totalmente el aborto en Polonia. Ahora la comisión redactará el proyecto de ley y trabajará en la versión que se presentará ante el Parlamento.
Ecuador teme consecuencias en su territorio derivadas de la firma del acuerdo de paz en Colombia
El jefe del Estado Mayor Institucional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Carlos Egüez, ha advertido este viernes de que el país podría tener que enfrentarse a consecuencias derivadas de la firma del acuerdo de paz del Gobierno de Colombia con la guerrilla.
Durao Barroso justifica su fichaje alegando que Goldman Sachs "no es un cártel de la droga"
El expresidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso ha justificado su fichaje como directivo por Goldman Sachs alegando que la entidad financiera "no es un cártel de la droga", después de que hasta su sucesor al frente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, haya dudado de la conveniencia de dicha incorporación.
Varias organizaciones de defensa de los Derechos Humanos exigen a Obama que indulte a Snowden
"Las acciones de Snowden han provocado uno de los debates más importantes sobre la vigilancia estatal en las últimas décadas y ha logrado que se lleven a cabo reformas extraordinarias que benefician nuestra privacidad"
Descubren que una mariposa es capaz de emigrar 4.000 kilómetros
En el estudio han participado los científicos del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona, un centro mixto del CSIC y la UPF, y de la Universidad de Harvard.
Páginas
<< Primera < Anterior 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 Siguiente > Última >>