Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Ministerio de Exteriores de Irán ha rechazado las críticas formuladas por los "entrometidos" occidentales por la reciente ejecución de una veintena de kurdos suníes condenados por cargos de terrorismo, según ha informado la agencia de noticias Tasnim.
China envía "patrullas aéreas de combate" a las aguas del mar de la China Meridional
Las Fuerzas Aéreas de China han enviado lo que han descrito como "patrullas aéreas de combate" formadas por bombarderos H-6 y aviones de combate Su-30 al espacio áereo sobre las disputadas islas de Spratly en el mar de la China Meridional
Los votantes condenan al CAN a los peores resultados de su historia
El partido gobernante de Sudáfrica Congreso Nacional Africano (CAN) se encontraba en una disputada carrera electoral en dos de las dos más importantes del país este sábado después de perder las elecciones locales en municipalidades clave en los peores resultados del partido desde el fin del apartheid.
El líder de la ultraderecha austriaca y presidente del Partido de la Libertad, Heinz-Christian Strache, sospecha que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, "dirigió" el fallido golpe de Estado para amasar todavía más poder como ocurriera en Alemania tras el incendio del Parlamento en 1933: un suceso empleado por los Nazis para consolidar su poder y restringir las libertades civiles.
La ventaja de Clinton sobre Trump se reduce a menos de tres puntos, según un sondeo
La ventaja de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, sobre su rival republicano, Donald Trump, se estrechó a menos de tres puntos porcentuales luego de que el lunes alcanzó a casi ocho puntos, según un sondeo de opinión Reuters/Ipsos divulgado el viernes.
La ONG colombiana DeJusticia denuncia anomalías en las cifras de muertes de niños en la Guajira
El director de la organización no gubernamental colombiana DeJusticia, César Rodríguez Garavito, ha denunciado presuntas anomalías por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) en relación a la publicación de cifras de muerte de niños por desnutrición en la zona de La Guajira, uno de los departamentos del país.
Un pequeño grupo miliciano vinculado con los ahora prohibidos Hermanos Musulmanes ha reivindicado la autoría del intento de asesinato del ex gran muftí de El Cairo, Alí Gomaa, según un comunicado publicado a través de la red social Twitter y recogido por la televisión egipcia Sada el Balad.
La justicia argentina rechaza recuperar la denuncia de Nisman contra Fernández de Kirchner
El juez federal Daniel Rafecas ha rechazado la petición de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) de recuperar la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrir a los sospechosos iraníes del atentado de la AMIA.
Los resultados definitivos confirman el batacazo electoral del partido en el Gobierno de Sudáfrica
El escrutinio de las elecciones locales en Sudáfrica confirma el peor resultado electoral de la historia del Congreso Nacional Africano (ANC), partido actualmente en el Gobierno y que lleva en el poder desde que Nelson Mandela fue presidente en 1994.
Antonio Guterres, favorito para la Secretaría General de la ONU
El ex primer ministro portugués Antonio Guterres ha ratificado su primera posición en el ranking para convertirse en el próximo secretario general de Naciones Unidas, tras la segunda votación celebrada en el Consejo de Seguridad, según han informado fuentes diplomáticas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 Siguiente > Última >>