Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

por la muerte del cabo español

La Fiscalía de Líbano presenta cargos contra militares israelíes

La Fiscalía militar libanesa ha presentado este miércoles cargos contra los militares israelíes que causaron la muerte del cabo español Francisco Javier Soria, fallecido el pasado 28 de enero en el sur del Líbano.

0 comentarios

los totalitarios no renuncian a seguir oprimiendo

La MUD acude a instancias internacionales para frenar el "golpe judicial" en Venezuela

El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús 'Chúo' Torrealba, ha enviado una carta a instancias internacionales para frenar el "golpe judicial" en Venezuela por el recurso de impugnación presentado por el 'chavismo' contra nueve diputados opositores.

0 comentarios

intentos de desatascar el problema

Los líderes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania reafirman su "compromiso" con los acuerdos de Minsk

Los principales líderes políticos de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que han reiterado la "importancia" de aplicar de forma plena los acuerdos de Minsk, que contemplan un alto el fuego y la retirada del armamento pesado en las regiones ucranianas del este

0 comentarios

por el estrecho de Ormuz

Irán llevó a cabo ejercicios de disparo al paso de un portaaviones de EEUU

La Guardia Revolucionaria iraní llevó a cabo durante el fin de semana un ejercicio de disparo con fuego real al paso del portaaviones estadounidense 'USS Harry S. Truman' por el estrecho de Ormuz, según fuentes militares estadounidenses.

0 comentarios

una entente peligrosa para el mundo

Arabia Saudí y Turquía acuerdan crear un consejo de cooperación estratégica

Arabia Saudí y Turquía han acordado este martes la necesidad de establecer un "consejo de cooperación estratégica" para fortalecer la cooperación a nivel militar, económica y de inversión, tal y como ha desvelado el ministro de Exteriores saudí, Adel al Jubeir.

0 comentarios

maduro se resiste

Maduro promulgará una nueva ley por la vía de la Habilitante en "las próximas horas"

El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, ha anunciado este martes que el presidente, Nicolás Maduro, promulgará en "las próximas horas" una nueva ley por la vía de la Ley Habilitante que le concede poderes excepcionales.

0 comentarios

seria un paso importantisimo

El Gobierno iraquí admite que necesitará a los peshmerga para arrebatar Mosul a Estado Islámico

El Gobierno de Irak ha admitido este martes que su Ejército necesitará el apoyo de los combatientes kurdos iraquíes (peshmerga) para arrebatar a Estado Islámico la localidad de Mosul, la mayor ciudad del país que controlan los milicianos de negro.

0 comentarios

ya se ve como actuan los amigos de podemos

Venezuela bate su récord de muertes violentas con más de 27.000 víctimas

Venezuela ha vivido este 2015 su año más violento con más de 27.000 víctimas de muertes violentas, lo que supone una tasa de 90 fallecidos por cada 100.000 habitantes, según un informe del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) que situaría al país como el más peligroso de toda América Latina.

0 comentarios

tambien hay otros sobre todo totalitarismos

Cuatro de cada diez periodistas asesinados en 2015 murieron a manos de radicales islamistas

Un total de 69 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en 2015 por ejercer su profesión, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) que sitúa a Siria y Francia como los países más peligrosos y a los grupos radicales islamistas como los principales responsables de estas muertes --cuatro de cada diez--.

0 comentarios

el sarcasmo es propio de dictadores

China expresa su "gran insatisfacción" por la llegada de manifestantes filipinos a una isla en disputa

El Gobierno de China ha expresado este lunes su "gran insatisfacción" por la llegada de alrededor de 50 manifestantes filipinos a la isla de Pagasa, en una zona en disputa entre China y Filipinas, para protestar por las reclamaciones territoriales del gigante asiático en el Mar de China Meridional.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1189   1190   1191   1192   1193   1194   1195   1196   1197   1198   1199   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo