Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ONG y activistas denuncian una persecución por su libro 'Instrucciones en el interior' donde relata su experiencia como refugiado

Arabia Saudí ordena la ejecución del poeta palestino Ashraf Fayad por renegar del Islam

Arabia Saudí han ordenado la ejecución del poeta palestino Ashraf Fayad por el delito de apostasía, es decir, negación del Islam, que el autor ha negado categóricamente mientras sus amigos y allegados denuncian que se trata de una venganza de la Policía religiosa saudí por relatar en su libro de poesía 'Instrucciones en el interior' (2008) sus experiencias como refugiado y grabar actos violentos perpetrados por las autoridades.

0 comentarios

se intenta un alejamiento del reino unido

Arranca el Nueva Zelanda el proceso de votación sobre el cambio de bandera

Nueva Zelanda ha iniciado este viernes el proceso de votación sobre el cambio de la bandera del país, un proceso en el que los ciudadanos deberán elegir cuál de las cinco propuestas finales será sometida en 2016 a un referéndum con la actual enseña nacional.

0 comentarios

Ben Carson compara a los refugiados sirios con perros rabiosos

La Cámara de Representantes aprueba la ley para impedir la llegada de sirios a EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este jueves una ley para impedir que el Gobierno lleve a cabo sus planes de acoger a 10.000 refugiados sirios en el país norteamericano, desafiando así el posible veto del presidente, Barack Obama.

0 comentarios

Hollande recibirá a Mohamed VI tras la supuesta colaboración por los atentados

Valls advierte de que se cierne una "amenaza permanente" sobre Francia pero afirma que va a "ganar la guerra"

El primer ministro galo, Manuel Valls, ha advertido este jueves de que se cierne una "amenaza permanente" sobre Francia y el resto de Europa por el auge del terrorismo yihadista, al tiempo que se ha mostrado seguro de que "vamos a ganar esta guerra".

0 comentarios

Desarticulado en Kuwait un grupo que financiaba y armaba a Estado Islámico

El huido de los atentados de París ha cambiado su imagen y usa otro nombre

Salah Abdeslam, considerado el octavo terrorista que participó en los atentados de París y que se encuentra huido desde entonces, ha cambiado su imagen y usa otro nombre, según creen los investigadores franceses.

0 comentarios

tras los recientes atentados islamistas de París

Marine Le Pen considera una "locura criminal" la ausencia de fronteras internas en la UE

La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha abogado por un restablecimiento de las fronteras internas en la Unión Europea tras los recientes atentados islamistas de París, toda vez que considera una "locura criminal" la ausencia de controles entre los distintos países de los Veintiocho.

0 comentarios

Hollande y Obama discuten las últimas novedades sobre los atentados de París

Estado Islámico reivindica el ataque contra un misionero italiano en Bangladesh

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado este jueves la responsabilidad del tiroteo en el que resultó herido un misionero italiano en Bangladesh, el quinto ataque en los últimos meses que reivindica en este país asiático.

0 comentarios

Suecia identifica a un sospechoso en medio de la alarma yihadista

Suecia anuncia que no tiene alojamiento para todos los refugiados que llegan

Suecia, uno de los países de destino favoritos para los cientos de miles de refugiados que están llegando a Europa, ha anunciado este jueves que no puede seguir dando alojamiento a todos los que llegan y que muchos tendrán que buscar acomodo por su cuenta.

0 comentarios

Peter Robinson

El ministro principal de Irlanda del Norte dimite antes de las elecciones

El ministro principal de Irlanda del Norte y líder del Partido Unionista Democrático (DUP), Peter Robinson, deja su cargo, según ha informado el diario 'Belfast Telegraph' este jueves, dos días después de firmar el acuerdo para salvar el gobierno de coalición.

0 comentarios

El Gobierno francés vincula a Abaaoud con otros cuatro atentados frustrados este año

La Fiscalía confirma la muerte de Abdelhamid Abaaoud, cerebro de los atentados de Parístitulo

La Fiscalía ha confirmado este jueves la muerte de Abdelhamid Abaaoud, el islamista belga al que se considera el cerebro de los atentados de París en los que murieron 129 personas el 13 de noviembre.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1219   1220   1221   1222   1223   1224   1225   1226   1227   1228   1229   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo