Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El primer ministro malasio pide a los líderes mundiales enfrentarse al EI y a sus "actos bárbaros"

El Gobierno de Malí decreta el estado de emergencia en todo el territorio durante diez días

El Gobierno de Malí ha decretado este viernes el estado de emergencia "en todo el territorio" durante diez días por el atentado cometido el viernes por milicianos islamistas contra un hotel en Bamako y que concluyó con la muerte de al menos 19 personas.

0 comentarios

El primer ministro belga atribuye la alerta de Bruselas al riesgo de un atentado "similar al de París"

Bruselas cierra el Metro hasta fin de servicio del sábado tras elevar el nivel de alerta terrorista al máximo

La Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB) ha cerrado cuatro de sus siete líneas debido a la alerta terrorista emitida para la capital del país.

0 comentarios

Cameron apunta que es momento de "hacer más" para combatir a Estado Islámico en Siria

Un comité del Parlamento británico cree que el Gobierno está demasiado confiado sobre amenazas a la seguridad

El comité de Defensa del Parlamento británico ha indicado este sábado que cree que el Gobierno de su país está demasiado confiado en su capacidad para predecir amenazas a la seguridad nacional. Sin embargo, ha presentado una lista de vulnerabilidades y riesgos a los que se enfrenta el país y que tienen que ser abordados en una revisión de la Defensa nacional.

0 comentarios

Burkina Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad-

Los países del 'G-5 del Sahel' deciden crear una fuerza militar conjunta

Los jefes de Estado de los países del conocido como 'G-5 del Sahel' --Burkina Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad-- han acordado este viernes crear una fuerza militar conjunta, decisión que se ha tomado durante la cumbre de seguridad y desarrollo que ha tenido lugar en la capital de Chad, Yamena.

0 comentarios

El líder opositor venezolano

Leopoldo López acusa al Gobierno de Venezuela de mandar a personas a intentar agredir a su esposa

El líder opositor venezolano Leopoldo López ha acusado este viernes al Gobierno de Nicolás Maduro de mandar a personas a intentar agredir a su esposa, Lilian Tintori

0 comentarios

LOS CUBANOS SIGUEN QUERIENDO HUIR DEL "PARAISO" CASTRISTA

Centroamérica discutirá cómo actuar ante el masivo flujo de cubanos varados en la frontera de Costa Rica

Los países de Centroamérica junto con Colombia, Cuba, Ecuador y México discutirán la próxima semana cómo lidiar con el masivo flujo de cubanos varados en la frontera norte de Costa Rica

0 comentarios

haY UN TRATAMIENTO DESIGUAL DE LOS ASUNTOS

La exvicepresidenta del Banco Mundial pide que se haga más para recuperar a las niñas secuestradas en Nigeria

La cofundadora de la campaña 'Bring back our girls' --'Devolvednos a nuestras niñas'--, Obiageli Ezekwesili, ha pedido este viernes a los líderes mundiales que hagan más para ayudar a dar caza a los combatientes de Boko Haram y rescatar a los cientos de niñas secuestradas en el noreste de Nigeria hace más de un año.

0 comentarios

los feranceses consevan sentido de nacion

Crece el interés por alistarse en el Ejército en Francia tras los atentados

El número de solicitudes de información para unirse a las Fuerzas Armadas de Francia ha crecido desde la cadena de atentados perpetrada hace una semana en París por el grupo terrorista Estado Islámico, según autoridades militares.

0 comentarios

La UE ve urgente la cooperación "operativa" antiterrorista con los países del Sahel tras el ataque de Bamako

Al menos 27 muertos en el ataque al hotel de Bamako, según cascos azules de la ONU

Los cascos azules de la ONU en Malí que se han desplazado hasta el hotel Radisson Blu de Bamako asaltado por milicianos islamistas han asegurado que han visto unos 27 cuerpos, según ha informado un responsable de Naciones Unidas.

0 comentarios

Las autoridades malienses anuncian que ya no hay rehenes en el hotel de Bamako

Al Murabitún dice que ha atacado el hotel de Bamako en coordinación con Al Qaeda

El grupo yihadista Al Murabitún ha reivindicado este viernes la responsabilidad del ataque y toma de rehenes en el hotel Radisson Blue de Bamako y ha dicho que lo han realizado en "coordinación" con Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), según informa el diario mauritano 'Al Akhbar'.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1218   1219   1220   1221   1222   1223   1224   1225   1226   1227   1228   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo