Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El respaldo de los británicos a que su país siga en la UE alcanza el mayor nivel
El respaldo de los ciudadanos británicos a que Reino Unido permanezca en la Unión Europea alcanza el mayor nivel desde hace 24 años según una encuesta, en un momento en que los legisladores euroescépticos de tres partidos han formado un nuevo grupo dispuestos a hacer campaña para que su país se retire del bloque regional.
Los senadores brasileños bloqueados en Caracas piden la expulsión de Venezuela de Mercosur
Los senadores brasileños que fueron atacados el jueves en Caracas cuando intentaban visitar a dirigentes opositores han reclamado que Venezuela sea expulsado del Mercado Común del Sur (Mercosur), ya que podría haber violado los acuerdos del bloque en materia de respeto democrático.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elaborado un extenso informe sobre terrorismo a nivel mundial en el que incluye a Venezuela dentro de un listado de países que califica como "paraísos seguros terroristas". La Administración Obama se refiere expresamente al caso del histórico etarra José Ignacio De Juana Chaos, residente desde hace años en ese país caribeño pese a estar reclamado por la Justicia española.
China responde que la propuesta electoral de Hong Kong continúa a pesar del veto
El Parlamento chino ha comunicado este jueves que su decisión sobre la reforma electoral de Hong Kong emitida el año pasado se mantendrá en vigor a pesar del veto de este jueves del Consejo Legislativo de Hong Kong, según ha informado la agencia estatal de noticias Xinhua.
La Comisión Europea ha anunciado este jueves la apertura de un expediente de infracción a España y a otros cinco Estados miembros al considerar que sus legislaciones nacionales plantean "obstáculos excesivos e injustificados" a la libre prestación de servicios.
Al menos nueve muertos en el tiroteo registrado en una iglesia de Carolina del Sur
Al menos nueve personas han muerto en el tiroteo registrado este miércoles por la noche en una histórica iglesia de la comunidad negra en la localidad de Charleston, en el estado estadounidense de Carolina del Sur, según ha confirmado la Policía local.
El ministro de Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, ha denunciado este jueves el "ruido de sables" nuclear de Rusia y su rechazo al acuerdo de Minsk, lo que ha llevado a vivir la peor tensión diplomática desde la crisis de los misiles en 1962.
El Consejo Legislativo de Hong Kong bloquea la reforma electoral del Gobierno
El Consejo Legislativo de Hong Kong ha bloqueado este jueves la reforma constitucional propuesta por el Gobierno, en un proceso que se ha saldado con ocho votos a favor y 28 en contra después de que 30 parlamentarios progubernamentales abandonaran el edificio un minuto antes de la votación.
El Parlamento de Corea del Sur confirma a Hwang Kyo Ahn como nuevo primer ministro
El Parlamento de Corea del Sur ha confirmado este jueves a Hwang Kyo Ahn, hasta ahora ministro de Justicia, como nuevo primer ministro del país, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Alrededor de 200 refugiados sirios han abandonado Turquía en las últimas horas para regresar a la localidad siria de Tel Abyad, ubicada cerca de la frontera, después de que las fuerzas kurdas expulsaran de la misma al grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.
Páginas
<< Primera < Anterior 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 Siguiente > Última >>