Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Netanyahu rechaza el informe "sesgado" de la ONU sobre la guerra en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado el informe "sesgado" elaborado por la Comisión Independiente de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el conflicto de Gaza de 2014, cuyas conclusiones han sido anticipadas este lunes y que denuncian crímenes de guerra cometidos tanto por Israel como por los grupos armados palestinos.
El ataque talibán contra el Parlamento de Kabul se salda con cinco civiles muertos
El presidente afgano condena que los terroristas ataquen a civiles en pleno Ramadán
Dimite el vicepresidente filipino, investigación por acusaciones de corrupción
El vicepresidente de Filipinas, Jejomar Binay, candidato para las elecciones presidenciales del próximo año, ha renunciado este lunes a su puesto en el gabinete tras una disputa con el presidente, Benigno Aquino, por sus investigaciones sobre corrupción.
Fabius alerta de un "incendio" si no se avanza hacia la paz en Oriente Próximo
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, ha advertido de que podría haber un "incendio" si no se avanza hacia la paz en Oriente Próximo, y ha respondido así al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien este mismo domingo ha rechazado el plan de paz francés.
Miles de griegos salen a la calle para apoyar a Tsipras antes de la cumbre de la UE
Miles de personas se han concentrado esta tarde en la plaza Syntagma de Atenas para manifestar su apoyo al primer ministro Alexis Tsipras a menos de 24 horas del inicio de la cumbre de emergencia de mañana en Bruselas entre jefes de Estado de la UE, donde se decidirán gran parte de las aspiraciones de Grecia como miembro de la zona euro.
Netanyahu rechaza la propuesta de paz de Francia para Oriente Próximo
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su rechazo a la iniciativa de paz planteada por Francia porque considera que no tiene en cuenta las necesidades de seguridad de Israel ni sus "intereses nacionales".
Cristina Fernández finalmente no será candidata a ningún otro cargo
La presidenta argentina, Cristina Fernández, finalmente no se presentará a ningún cargo público y serán literalmente las nuevas generaciones las que lleven el peso del kirchnerismo que inició el marido de Cristina.
Nueva manifestación de la oposición en apoyo a los presos políticos en Venezuela
La oposición venezolana ha salido este sábado de nuevo a las calles de Caracas para exigir la liberación de los que consideran presos políticos y para que se concrete la fecha de las elecciones parlamentarias que deberían celebrarse este mismo año.
El apoyo a Rousseff cae en picado por el desempleo y la corrupción
El apoyo a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha sufrido una nueva caída en junio, llegando a un diez por ciento de la población que afirma respaldar su gestión en un momento de aumento del desempleo y acusaciones de corrupción.
Fabius advierte de que ignorar las negociaciones de paz puede reavivar la guerra en O. Próximo
El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, advirtió el sábado a Israel y los palestinos que el estancamiento en el proceso de paz arriesgaba "encender" el conflicto e instó a ambas partes a volver rápidamente a la mesa de negociaciones.
Páginas
<< Primera < Anterior 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 Siguiente > Última >>