Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

una marea que va a llevarse la sociedad por delante

La Casa Blanca se ilumina con los colores de la bandera arcoiris

El avamce de la ideología de género hacia el totalitarismo hace temer que como decía profeticamente un señor que un pasaría largamente de los 100 años: "temo que llegue a ser obligatorio"

0 comentarios

Draghi muestra "comprensión" ante el referéndum convocado por Tsipras

El partido de Tsipras pedirá el 'no' en el referéndum sobre las condiciones del rescate

El partido Syriza, del primer ministro griego Alexis Tsipras, pedirá el 'no' en el referéndum sobre las condiciones impuestas por los prestamistas internacionales para continuar con la ayuda financiera al país, que se celebrará el próximo 5 de julio.

0 comentarios

en el atentado en la playa de susa

El primer ministro de Túnez confirma que la mayoría de los fallecidos  eran británicos

El primer ministro de Túnez, Habib Essid, ha confirmado que la mayoría de los 39 fallecidos en el atentado perpetrado ayer por Estado Islámico en un complejo turístico de la playa de Susa eran británicos, lo que confirma la inminente subida de la actual cifra de cinco muertos confirmada por las autoridades británicas.

0 comentarios

en grecia

El Gobierno llama a la calma a pocas horas de la votación sobre el referéndum

A falta de dos horas para que el Parlamento griego inicie su sesión plenaria sobre la propuesta de referéndum de negociaciones con la troika propuesto por el primer ministro, Alexis Tsipras, la coalición de Gobierno helena ha llamado a la calma a la población y ha asegurado que los bancos permanecerán abiertos.

0 comentarios

en la ciudad de Hasaka

Kurdos y Ejército sirio responden a la ofensiva de Estado Islámico

Fuerzas kurdas y Ejército sirio han librado esta pasada noche varios combates contra Estado Islámico en la ciudad de Hasaka, en el noreste de Siria, donde la organización terrorista ha lanzado esta semana una potente ofensiva contra las zonas controladas por las autoridades de Damasco.

0 comentarios

El TS entra en un proceso de degeneración antropológica

El Supremo de EEUU declara que el matrimonio homosexual está protegido por la Constitución

Hace apenas un mes Irlanda aprobaba en referendum la legalización del matrimonio homosexual, ahora el tribunal supremo de EEUU retuerce la constitución para asegurar que la misma protege este tipo de unión, cosa que sus redactores no habrían sospechado ni en la mas terrible de sus pesadillas ¿Qué le sucede al mundo para perder de este modo la razón? ¿Será que le ha dado la espalda a su Creador?

0 comentarios

asia, europa y africa

El terrorismo islamico golpea sincronizadamente tres continentes

Tres atentados el mismo día, uno en Francia contra una fábrica química en la que una persona ha resultado decapitada, otro en una playa de Tunez -ya es la segunda vez que en este pais los turistas confiados son brutalmente asesinados-, el tercero contra una mezquita kuwaiti muestran la verdadera faz de la vesanía satánica del islamismo más radical y del peligro que cierne sobre el mundo ante la atrofia de occidente

0 comentarios

sobre la pertenencia de Reino Unido a la UE

Cameron admite que no habrá reforma del Tratado antes del referéndum británico

El primer ministro británico, David Cameron, ha admitido este viernes que la reforma del Tratado que reclama para modificar la relación de Reino Unido con la UE no estará completada a tiempo para el referéndum que pretende convocar antes de finales de 2017, y ha dicho que se conformará con el compromiso de los líderes europeos de llevarla a cabo en el futuro.

0 comentarios

después de la crisis griega

El primer ministro búlgaro asegura no tener prisa en adoptar el euro

Bulgaria no tiene prisa en formar parte de la eurozona después de ver el fracaso de Grecia en adoptar la disciplina fiscal necesaria, según ha asegurado este viernes el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov.

0 comentarios

en dinamarca

Los liberales están dispuestos a gobernar en solitario

El Partido Liberal de Dinamarca, que ganó las elecciones celebradas la semana pasada pero que ha sido incapaz de llegar a acuerdos con otras formaciones, ha anunciado que está dispuesto a gobernar en solitario, según ha dicho su líder, Lars Lokke Rasmussen.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1317   1318   1319   1320   1321   1322   1323   1324   1325   1326   1327   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo