Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

continua la barbarie

Estado Islámico crucifica a otras ocho personas en Siria por no ayunar en Ramadán

El grupo terrorista Estado Islámico ha crucificado a ocho personas vivas en la pared de su cuartel general en la ciudad de Al Mayadeen, en Siria, con un cartel colgado en el cuello en el que se puede leer que estarán "crucificados todo el día" y recibirán 70 latigazos "por no ayunar en Ramadán", ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

0 comentarios

nuevo e interesante foco de tension

Turquía afirma que deja las puertas abiertas a sus "hermanos" de etnia uigur

Turquía ha prometido este viernes que dejará sus puertas abiertas a los inmigrantes de etnia uigur y religión musulmana que son perseguidos por China, una postura que podría empeorar la relación entre Ankara y Pekín, según ha informado la radio Free Asia

0 comentarios

obamqa proteje a genocidas

La reapertura de embajadas entre EEUU y Cuba podría impulsar el intento por socavar el embargo

El acuerdo histórico para restaurar las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana podría dar un nuevo impulso a los legisladores y activistas que buscan socavar --y poner eventualmente fin-- al embargo comercial de Estados Unidos sobre Cuba, que dura ya 53 años

0 comentarios

todos los habitantes del mundo no caben en europa

Hungría comenzará la construcción de una valla en su frontera con Serbia en cuestión de semanas

Hungría planea empezar en cuestión de semanas la construcción de una valla de cuatro metros de alto en su frontera con Serbia con el objetivo de detener el flujo de inmigrantes ilegales, según ha anunciado este jueves el primer ministro, Viktor Orbán

0 comentarios

indicios de guerra fria

Rusia tacha de "hostil" la nueva estrategia militar de EEUU

El Kremlin ha mostrado su rechazo a la estrategia militar estadounidense que ha tachado de hostil y que no ayudará a mejorar las relaciones con Moscú, deterioradas desde la crisis en el este de Ucrania.

0 comentarios

"El impacto de la violencia en la población civil es alarmante"

La UE anuncia otros 15 millones de ayuda humanitaria para paliar deterioro en Ucrania

La Unión Europea ha anunciado una nueva ayuda humanitaria adicional de 15 millones de euros para responder al deterioro de la crisis en el este de Ucrania coincidiendo con la visita del comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, al país.

0 comentarios

en egipto

Ascienden a 70 los muertos por la cadena de atentados en el Sinaí

Al menos 70 personas han muerto a causa de la cadena de atentados que se ha producido este miércoles en la provincia egipcia de Sinaí Norte, según han informado fuentes médicas y de seguridad elevando así el balance de víctimas.

0 comentarios

que bien que obama se va

EEUU y Cuba reabrirán sus embajadas el 20 de julio

Estados Unidos y Cuba reabrirán sus embajadas, restableciendo así de forma oficial las relaciones diplomáticas congeladas desde hace más de 50 años, el próximo 20 de julio, según ha informado el Ministerio de Exteriores cubano en un comunicado

0 comentarios

y han pedido la renuncia del gobernador de la ciudad, C.Y. Leung, que es controlado por Pekín

Miles de personas vuelven a las calles en Hong Kong para exigir mayor democracia

Miles de manifestantes en Hong Kong se han concentrado este miércoles para exigir una democracia independiente y han pedido la renuncia del gobernador de la ciudad, C.Y. Leung, que es controlado por Pekín.

0 comentarios

Largas colas y confusión entre los jubilados griegos para cobrar sus pensiones

Grecia amanece sumida en el desconcierto ante los últimos acontecimientos

Este miércoles será recordado por todos los griegos como la primera jornada tras el impago a los acreedores, la tercera con los bancos cerrados, con la sorpresa de un tercer rescate solicitado por el Gobierno y, todo ello, con una incertidumbre palpable en la calle y posturas cada vez más extremas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1314   1315   1316   1317   1318   1319   1320   1321   1322   1323   1324   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo