Miercoles, 02 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Muere el príncipe saudí Saud al Faisal,
El príncipe saudí Saud al Faisal, que fue relevado en abril después de servir durante 40 años como ministro de Exteriores de Arabia Saudí, ha fallecido este jueves según han confirmado medios de comunicación cercanos a la familia real.
La coalición lleva a cabo 21 nuevos bombardeos contra posiciones de Estado Islámico
Estados Unidos y sus aliados han llevado a cabo 21 bombardeos aéreos de posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en Irak y Siria este miércoles, según ha informado la coalición militar en un comunicado el jueves.
El 'corralito' deja sin papel a los periódicos en Grecia
Con los bancos cerrados y la economía estancada, algunos periódicos griegos como el diario 'Empros' en la isla de Lesbos se están quedando sin papel y podrían verse obligados a detener las ventas hasta que los bancos abran de nuevo.
Atenas hace llegar su propuesta a los acreedores y la someterá mañana al voto del Parlamento
El Gobierno de Alexis Tsipras ha hecho llegar antes de que acabara el plazo su propuesta a los acreedores de cara a lograr un tercer rescate para Grecia, que podría pactarse en la cumbre extraordinaria de este domingo en Bruselas.
Rusia continúa siendo la principal amenaza a la seguridad de EEUU
Rusia presenta la mayor amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos y su comportamiento es "poco menos que alarmante", según ha asegurado este jueves el general de la Marina Joseph Dunford tras su nominación para convertirse en el presidente de la Junta de Jefes del Estado Mayor.
Los críticos del Kremlin alertan del "clima de temor" en Rusia tras la ley anti-ONG
Críticos del Kremlin han alertado del aumento del clima de temor en Rusia después de que la Cámara Alta del país elaborase una lista de ONG "indeseables", que ha provocado el cierre de dos asociaciones por los derechos civiles
Margallo avisa a Grecia de que no tiene "el derecho unilateral a decidir" sobre Europa
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha avisado este jueves a Grecia de que, aunque haya celebrado recientemente un referéndum, no tiene "el derecho unilateral a decidir" en el seno de la Unión Europea, ya que tiene que negociar las decisiones con el resto de Estados miembros.
Rusia veta la resolución de la ONU que define como genocidio la matanza de Srebrenica
Rusia ha vetado este miércoles la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena la masacre de Srebrenica como genocidio, elaborada con motivo del 20 aniversario del asesinato de 8.000 musulmanes, hombres y niños, el próximo 11 de julio
El PSOE pide más atención al conflicto del Sáhara porque puede "derrapar hacia la violencia"
Un informe de la Internacional Socialista dirigido por el representante del PSOE Juan Antonio Yáñez Barnuevo pide más atención de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución al histórico contencioso del Sáhara Occidental, pues existe el riesgo de que el conflicto "derrape hacia la violencia"
Un tribunal francés prohíbe el congreso del Frente Nacional que busca expulsar a Jean Marie Le Pen
Un tribunal francés ha dado nuevamente la razón al fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, al ordenar la anulación del congreso por el que el partido busca, entre otras cosas, anular el cargo de presidente de honor que éste ostenta.
Páginas
<< Primera < Anterior 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 Siguiente > Última >>