Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El 'número dos' de Estado Islámico en Afganistán, entre las víctimas del ataque con 'drone'
El 'número dos' de Estado Islámico en Afganistán ha muerto este lunes en un bombardeo de un avión no tripulado, según han informado fuentes de la Inteligencia afgana a la cadena de televisión TOLOnews.
Lavrov apunta al embargo de armas como el principal obstáculo en las conversaciones con Irán
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha indicado este martes que el embargo de armas que pesa sobre Irán es el principal obstáculo a superar en las conversaciones entre Teherán y el 5+1 sobre su programa nuclear, según informa la agencia rusa Interfax.
Uno de cada dos franceses, a favor de la salida de Grecia del euro
Uno de cada dos franceses quieren que Grecia abandone la zona euro, según un sondeo de Odoxa publicado este martes por el diario 'Le Parisien', dos días después de que los griegos dijeran 'no' en un referéndum a la última propuesta de las instituciones para el país.
Aumentan a 25 los muertos por el ataque contra un edificio oficial en Kaduna
Al menos 25 personas han muerto en el ataque perpetrado este martes por hombres armados contra un edificio oficial en la ciudad de Zaria, en el estado de Kaduna, norte de Nigeria, según ha informado el gobernador, Nasir el Rufai, a través de Twitter.
Serbia advierte a la ONU de que una resolución de condena por Srebrenica alentará las divisiones
El Gobierno de Serbia ha advertido este martes a Naciones Unidas de que una resolución de condena del genocidio cometido por los serbobosnios en Srebrenica hace 20 años solo servirá para alentar las divisiones étnicas en el país balcánico.
Las milicias kurdas recuperan más de una decena de aldeas en la provincia de Raqqa
Combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG), las milicias kurdas sirias, ha recuperado más de una decena de aldeas que eran controladas por Estado Islámico al norte de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del autoproclamado califato, ha informado este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Obama urge a las partes a llegar a un acuerdo para mantener a Grecia en el euro
El presidente estadounidense, Baraco Obama, ha reiterado su llamamiento a Grecia y sus acreedores internacionales --Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional-- a que lleguen a un acuerdo que garantice la continuidad de la nación helena en el euro.
Clinton defiende que Puerto Rico tenga acceso a las leyes de bancarrota estadounidenses
La candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton se ha mostrado favorable este martes a que las entidades públicas de Puerto Rico puedan acogerse a la legislación estadounidense de bancarrota y pueda reestructurar su deuda de 72.000 millones de dólares.
Al menos 176 muertos, incluidos civiles, en enfrentamientos y bombardeos en Yemen
Al menos 176 combatientes y civiles murieron este lunes en Yemen en enfrentamientos y bombardeos aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí, según han informado residentes y medios gestionados por los rebeldes huthis, en un aumento de la violencia mientras las partes enfrentadas discuten una posible tregua humanitaria.
Un fiscal investigará los fallidos sondeos de opinión sobre el referéndum de Grecia
El fiscal de primera instancia Dimitris Gyzis abrirá una investigación para determinar si los fallidos sondeos de opinión que pronosticaban la victoria del 'sí' en el referéndum del domingo incumplieron la normativa electoral por intentar influir en los electores, ha informado el diario heleno 'Kathimerini'.
Páginas
<< Primera < Anterior 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 Siguiente > Última >>