Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Honduras protesta por la "intromisión" de Venezuela
El Gobierno de Honduras ha enviado este jueves una nota de protesta a Venezuela por considerar una "intromisión" la ayuda que prestó al diputado opositor Manuel Zelaya para viajar a la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington
El Estado Islámico vende a 42 mujeres yazidíes a combatientes
El grupo terrorista Estado Islámico ha vendido a 42 mujeres yazidíes secuestradas en Irak a combatientes yihadistas en el este de Siria, según ha informado este jueves el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.
Los líderes europeos acuerdan acoger a 40.000 demandantes de asilo
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se han comprometido este viernes a acoger entre todos a 40.000 demandantes de asilo llegados a Grecia e Italia, pero han rechazado asumir cuotas obligatorias por países para materializar este objetivo.
Putin y Obama mantienen su primera conversación telefónica desde febrero
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha telefoneado este jueves a su homólogo estadounidense, Barack Obama, en la que ha sido su primera conversación telefónica desde febrero, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
La Justicia argentina deja al vicepresidente Boudou al borde del juicio oral por corrupción
Una cámara de apelaciones de Argentina ha rechazado este jueves la apelación presentada por el vicepresidente del país sudamericano, Amado Boudou, lo que deja al funcionario al borde de un juicio oral en un caso de corrupción en el que se investiga la compra irregular de una empresa que imprimía papel moneda para el Estado.
El líder de la república serbia de Bosnia considera Srebrenica "la mayor decepción" del siglo XX
El líder político de la zona serbia de Bosnia, Milorad Dodik, se ha referido a la masacre cometida por tropas serbobosnias en Srebrenica, donde 8.000 niños y hombres murieron asesinados, como "la mayor decepción del siglo XX" y ha criticado que Suiza no vaya a extraditar al exmilitar Naser Oric a Serbia.
Venezuela e Irán estrechan sus lazos con la firma de un acuerdo marco
Venezuela e Irán han afianzado sus vínculos bilaterales con la firma de un acuerdo marco, si bien, la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, ha destacado que la alianza va más allá del plano económico, ya que son países "sancionados por el hecho de ser independientes"
El Pentágono acusa a Rusia de "jugar con fuego" por su alarde de armamento nuclear
Estados Unidos ha acusado este jueves a Rusia de estar "jugando con fuego" por su alarde de armamento nuclear y ha asegurado estar dispuesto a evitar una posible ventaja militar de Moscú mediante sus violaciones al tratado INF (sobre misiles nucleares de alcance medio y corto), según declaraciones del subsecretario de Defensa estadounidense.
El apoyo de Perú a la causa marítima boliviana enturbia sus relaciones con Chile
Las declaraciones del presidente peruano, Ollanta Humala, para respaldar la exigencia de Bolivia de una salida soberana al océano Pacífico han enturbiado las relaciones bilaterales con Chile, que habían conseguido sobrevivir a su propia disputa territorial.
ro-kurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP) ha calificado de masacre el ataque por parte del grupo terrorista Estado Islámico contra la localidad fronteriza siria de Kobani y ha responsabilizado de ello al apoyo del Estado turco a los milicianos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 Siguiente > Última >>