Miercoles, 22 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Moscú advierte de que no se quedará impasible si EEUU impone más sanciones
Rusia intenta recuperar la posicion perdidqa
La guerra 'inesperada' en Sudán del Sur deja 10.000 muertos y casi dos millones de desplazados
"Antes ya estaba mal la cosa, pero es que ahora está peor", reconoce a 'The Guardian' el joven sursudanés David Riing. La guerra civil que estalló hace un año en Sudán del Sur ha aniquilado las esperanzas abiertas con la declaración de independencia de 2011 y ha dejado en un segundo plano las aspiraciones políticas de su presidente, Salva Kiir, para construir un país sostenido en sus ricas reservas de petróleo. La guerra entre dos facciones del Ejército, con marcados tintes étnicos, ha dejado en doce meses y según las estimaciones más conservadoras, más de 10.000 muertos y 1,9 millones de desplazados.
ONU denuncia "formas inauditas de violencia" en México
El representante del Alto Comisionado de la ONU en México, Javier Hernández Valencia, ha denunciado que el país sudamericano vive "formas inauditas de violencia" ante la "falta de implementación de leyes y de rendición de cuentas de las autoridades" y los "escasos avances en la lucha contra la impunidad".
Al menos siete muertos y más de un centenar de heridos por un deslizamiento de tierra en Java
al menos siete personas han muerto y más de un centenar han desaparecido por un deslizamiento de tierra en la isla indonesia de Java, que ha afectado a más de cien casas, según han informado fuentes oficiales.
Rescatan a otros ocho pescadores del naufragio en el Caribe
La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua ha rescatado este viernes a otras ocho personas del naufragio de un barco pesquero ocurrido en el Caribe, a raíz del impacto con una fuerte ola, y mantiene la búsqueda de otros 18 desaparecidos.
Renzi propone que los condenados por corrupción devuelvan "hasta el último céntimo"
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha propuesto este viernes endurecer las penas contra la corrupción, en una nueva ley que obligaría a los condenados a devolver "hasta el último céntimo", aumentaría las penas y extendería el periodo de prescripción, a raíz del último escándalo de corrupción que ha sacudido la capital.
Aguirre acusa a IU de gobernar Rivas como si fuera "un cortijo particular de su propiedad"
Defiende que el PP ha sido inflexible: "Nadie puede acusarnos de haber intentado tapar o disimular la corrupción"
Cuba irá por primera vez a la Cumbre de las Américas
Cuba asistirá por primera vez desde su creación a la Cumbre de las Américas, según ha informado este viernes el Ministerio de Exteriores de Panamá, país que acogerá este foro continental entre el 10 y el 11 de abril.
Los 28 discutirán el lunes sobre la situación en Ucrania y la amenaza del Estado Islámico
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea centrarán los debates de su reunión del lunes en la evolución de la crisis ucraniana, incluido el último alto el fuego pactado entre las partes y el avance en las sanciones contra la región de Crimea, y también en los pasos a seguir en la lucha contra los terroristas del Estado Islámico en Irak y Siria.
Cameron abandona Belfast sin un acuerdo con los partidos norirlandeses
El primer ministro británico, David Cameron, concluyó el pasado jueves su visita a Irlanda del Norte sin llegar a un acuerdo que pusiera fin a las reclamaciones políticas de la región.
Páginas
<< Primera < Anterior 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 Siguiente > Última >>