Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

 

Los 28 apoyan el plan de la ONU para crear zonas de alto el fuego en Siria

Mogherini dice que la UE debe ser "consciente" de que Al Assad es parte de la realidad siria

0 comentarios

Después de que EEUU le pidiera no cambiar la Constitución para presentarse a un tercer mandato

Kabila asegura que República Democrática del Congo no se doblegará ante "órdenes" extranjeras

El presidente de República Democrática del Congo (RDC), Joseph Kabila, ha pedido este lunes a las potencias extranjeras que respeten la soberanía del país, después de que varios de ellos le pidieran no cambiar la Constitución para presentarse a unas terceras elecciones.

0 comentarios

Hiroute Gebre Selassie

La ONU advierte de que la violencia en Libia puede desestabilizar a los países vecinos

La enviada especial de la ONU a la región de Sahel, Hiroute Gebre Selassie, ha dicho este lunes que las negociaciones para resolver la crisis en Libia se han estancado y ha advertido de que varios países de la zona podrían desestabilizarse a menos que finalice la violencia.

0 comentarios

Siria

Margallo defiende que Al Assad es "parte de la solución" en Siria y ve "legítimo" negociar con él

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha defendido este lunes durante el Consejo de Exteriores de la UE que el presidente sirio, Bashar al Assad, es "parte de la solución" en Siria "aunque no pueda formar parte del futuro" y ha considerado "legítimo" negociar con él para poner fin a la guerra civil, que sólo está beneficiando al Estado Islámico.

0 comentarios

el que no corre vuela

Dinamarca reclama para sí 900.000 kilómetros cuadrados en el Polo Norte

Y aqui no queremos buscar petroleo

0 comentarios

aparentemente nos encontramos ante un detalle de sensatez

Alemania promete ayuda financiera para cuatro barcos de guerra israelíes

Hay que defender el baluarte avanzado a toda costa

0 comentarios

Bajan en el resto del mundo

La venta de armas rusas se dispara un 20% en el último año

Sila demanda no baja lo que no venden unos lo venden otros

0 comentarios

como nuevo jefe del Estado Mayor

El Consejo de Ministros israeli aprueba la nominación de Gadi Eisenkot

El general Gadi Eisenkot es el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército israelí tras la ratificación emitida este domingo por el Consejo de Ministros que preside el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ha calificado al militar como "el hombre adecuado, en el lugar adecuado, y en el momento adecuado".

0 comentarios

y les insta a "cobrar ahora"

Cristina Fernández tilda de "terrorismo de mercado" los 'fondos buitre'

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha tildado de "terrorismo de mercado" el caso de los 'fondos buitre', en relación con la disputa que mantiene su país con un grupo de inversores y que ha llevado al país al incumplimiento de la deuda, y les ha instado a "cobrar ahora".

0 comentarios

de Antamina

Los trabajadores de la mayor mina de cobre de Perú ponen fin a su huelga

Los trabajadores de la mina de Antamina, la mayor explotación de cobre y zinc de Perú, han puesto fin este sábado a la huelga en la que permanecían desde hace dos días y retomarán su trabajo el lunes, según ha informado la compañía en un comunicado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1486   1487   1488   1489   1490   1491   1492   1493   1494   1495   1496   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo