Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Mursi no negociará con las nuevas autoridades de Egipto
"El presidente no se rendirá, negociará, ni aceptará compromisos, especialmente después de la muerte de los mártires, los heridos, los arrestados y los desaparecidos", ha afirmado la familia a través de un comunicado publicado por la página oficial de la formación islamista.
Los estadounidenses Fama, Hansen y Shiller, Nobel de Economía 2013
"No hay manera de predecir los precios de acciones y bonos para los próximos días y semanas, pero sí es posible prever la evolución amplia de esos precios en periodos más largos, como los próximos tres a cinco años", ha declarado el Comité Nobel en su comunicado.
La oposición siria se ve "traicionada" por la comunidad internacional
El presidente del Gobierno interino establecido por la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), Ahmad Tomah, ha afirmado este domingo que la comunidad internacional les ha "traicionado".
El líder de la mayoría del Senado de EEUU confía en que se resuelva la crisis
El líder de la mayoría del Senado estadounidense, el demócrata Harry Reid, ha afirmado este domingo que continuará en negociaciones con el máximo representante republicano en la Cámara alta, Mitch McConnell, al tiempo que se ha mostrado "confiado" en que se podrá resolver la crisis que atraviesa el país tras el cierre del Gobierno.
México reafirma su relación con China y ningún funcionario se reúne con el Dalai Lama
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señala que México "expresa su firme apego al principio de una sola China y ratifica la posición de que el Tíbet forma parte inalienable del territorio chino y los asuntos tibetanos son asuntos internos de China".
Obama y Pelosi comentan la necesidad de terminar con el cierre de Gobierno
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para discutir la necesidad de una ley que aumente el límite de la deuda durante un año y reabra las oficinas de Gobierno, dijo la Casa Blanca.
Cristina Fernández sale del hospital con "excelente ánimo"
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió este domingo el alta médica "con un excelente ánimo" y saldrá "en unos minutos" de la Fundación Favaloro donde estaba ingresada después de ser operada el martes pasado de una lesión cerebrovascular, y desde ahí se trasladará a la residencia presidencia de Olivos.
Teherán rechaza de nuevo llevar el uranio al extranjero
Las autoridades iraníes han expresado de nuevo este domingo su rechazo a la posibilidad de que las reservas de uranio enriquecido con las que cuenta el país sean llevadas al extranjero, tal como proponen Estados Unidos y sus aliados.
El Acuerdo de Seguridad con EEUU llega al Parlamento afgano
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, entregará este domingo el Acuerdo Bilateral de Seguridad con Estados Unidos al Parlamento afgano, pese a que el propio Karzay ha reconocido que las 28 horas de negociaciones con el secretario de Estado John Kerry no han resuelto la cuestión fundamental del texto: la inmunidad de las tropas estadounidenses que permanecerán en el país tras la fecha oficial de retirada de 2014.
El Senado rechaza la útima propuesta replublicana
Los líderes demócratas en el Senado estadounidense planean rechazar una propuesta de la senadora republicana Susan Collins que busca poner fin al estancamiento fiscal, según dijeron varios asesores este sábado después de conocerse que las negociaciones mantenidas esta mañana con los republicanos terminaron sin ningún acuerdo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 Siguiente > Última >>