Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente sirio Al Assad insiste en la lucha contra el "terrorismo"
Considera que Rusia apoya ahora más que nunca al régimen y se muestra escéptico sobre las negociaciones con los insurgentes
El Pentágono llama a sus puestos a la mayoría de sus trabajadores civiles
La medida podría suponer la reincorporación de casi la mitad de los 800.000 trabajadores federales afectados
Detenido el portavoz del partido del expresidente Mursi
El portavoz del partido Libertad y Justicia, del expresidente Mohamed Mursi, ha sido detenido este sábado en su domicilio de Helwan, al sur de El Cairo, según informa el diario estatal "Al Ahram".
Los irlandeses rechazan contra todo pronóstico abolir el Senado
La iniciativa impulsada por el Gobierno para abolir el Senado ha sido inesperadamente derrotada en referéndum por unos 42.500 votos en una consulta marcada por la baja participación, de un 39,17 por ciento. En concreto, el No se ha impuesto con el 51,8 por ciento de los votos, frente al 48,2 por ciento que apoyaba la iniciativa.
Millones de euros de ayuda en Siria, en manos de "extremistas"
Varios millones de euros en concepto de donativos para la ayuda humanitaria en Siria han ido a parar "sin duda alguna" a "grupos extremistas" que participan en la guerra civil que golpea al país desde marzo de 2011, según el presidente de la Comisión de Caridad de Inglaterra y Gales, William Shawcross.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha apelado a la unidad de la bancada republicana y a "mantenerse firmes" en esta "batalla épica" en la que se ha convertido el cierre del Gobierno de Estados Unidos y que podría concluir, en menos de dos semanas, en la quiebra.
Detenidas otras dos personas vinculadas a Amanecer Dorado
Es magnífica la diligencia con la que el gobierno heleno está abortando este grupo violento, sólo nos queda la duda, más que razonable, de que si en lugar de autoproclamarse de extemaderecha hubiesen sido de extemaizquierda la reacción del Gobierno habría sido más tolerante
Al menos 4 muertos y 45 heridos en los enfrentamientos en Egipto
El Ministerio de Sanidad de Egipto ha confirmado la muerte de cuatro personas y que al menos 45 personas han resultado heridas en los enfrentamientos registrados entre seguidores de los Hermanos Musulmanes, sus detractores y el Ejército en el país, según ha informado la agencia estatal de noticias, MENA.
Jamenei respalda la postura diplomática de Rohani
El líder supremo de Irán, el gran ayatolá Alí Jamenei, ha declarado este sábado su apoyo a las actividades diplomáticas del presidente Hasan Rohani en la pasada Asamblea General de la ONU, a pesar de que algunas de ellas podrían ser consideradas como "inapropiadas", en referencia al acercamiento sin precedentes en 30 años con Estados Unidos que el jefe de Gobierno de la República Islámica desarrolló durante su visita a Nueva York.
"Esta indigna decisión ha sido fruto no de la correcta aplicación de una ley si no de la voluntad precisa de eliminar por vía judicial a un adversario político que no se ha podido eliminar en las urnas a través de los medios de la democracia", ha afirmado Berlusconi en un comunicado, según informa el diario italiano Il Corriere della Sera.
Páginas
<< Primera < Anterior 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 Siguiente > Última >>