Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cristina Fernández será operada este martes
La presidenta argentina, Cristina Fernández, será operada este martes en la clínica privada Fundación Favaloro, en Buenos Aires, después de que haya mostrado nuevos síntomas de cefalea en las últimas horas, según ha informado la propia institución en un comunicado.
Karzai acusa a la OTAN de haber causado "mucho sufrimiento" en Afganistán
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha criticado a la OTAN por fracasar en la estabilización del país y ha asegurado que ha "causado mucho sufrimiento, pérdida de vidas y ningún avance", en una entrevista concedida a la cadena británica BBC.
EEUU dice que Siria merece "crédito" por cumplir "rápidamente" con el acuerdo
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha considerado que el Gobierno de Bashar al Assad merece "crédito" por cumplir "rápidamente" con el acuerdo de Naciones Unidas para la destrucción de las armas químicas sirias.
Cameron nombra a un ministro para Escocia de perfil más político
El primer ministro británico, David Cameron, ha nombrado al hasta ahora portavoz del Partido Liberal Demócrata en el Parlamento, Alistair Carmichael, como nuevo ministro para Escocia, un perfil más político que el de su antecesor, Michael Moore, con vistas al referéndum de autodeterminación que se celebrará en septiembre de 2014.
Los seguidores de Mursi convocan una nueva marcha para el viernes
La Alianza Nacional en Apoyo a la Legitimidad, coalición liderada por los Hermanos Musulmanes, ha convocado para el próximo viernes nuevas marchas en defensa del expresidente islamista Mohamed Mursi, derrocado en el golpe de Estado del pasado 3 de julio.
Kerry: La detención del terrorista de Al Qaeda Anas al Liby fue legal
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha defendido que la captura del líder de la organización terrorista Al Qaeda Nazih al Raqi, alias Abu Anas al Liby, fue "legal", pero ha admitido que la Casa Blanca no informó a las autoridades libias.
Talibán paquistaníes avisan que asesinarán a Malala si tienen ocasión
Los talibanes sobrevivieron al ataque de Occidente gracias a la protección y refugio encubierto que les proporcionó Pakistan, mientras Occidente miraba para otro lado, es curioso que sea ahora durante el gobierno de Obama cuando se proclamen vencedores
Los jueces desestiman finalmente los cargos contra Sarkozy
Los jueces de instrucción que investigan el caso de supuesta financiación ilegal de la campaña electoral de 2007 del expresidente francés Nicolas Sarkozy han desestimado los cargos prestados contra el propio Sarkozy por las aportaciones realizadas por la heredera de la empresa L Oréal, Liliane Bettencourt.
"Pese a todas sus maniobras de guerra, Alá Todopoderoso les ha derrotado y humillado, no han conseguido hacer ningún progreso en el frente de guerra y, de acuerdo con su propio recuento, miles de soldados han muerto en esta guerra, la mayoría de ellos estadounidenses", subrayan.
El consejero delegado de Moody s ve "improbable" un impago de EEUU
El consejero delegado de la agencia de calificación Moody s, Raymond McDaniel, considera "extremadamente improbable" que se materialice un impago de EEUU, incluso aunque demócratas y republicanos no llegaran a un acuerdo para elevar el techo de deuda antes del próximo 17 de octubre.
Páginas
<< Primera < Anterior 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 Siguiente > Última >>