Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Senado rechaza la útima propuesta replublicana
Los líderes demócratas en el Senado estadounidense planean rechazar una propuesta de la senadora republicana Susan Collins que busca poner fin al estancamiento fiscal, según dijeron varios asesores este sábado después de conocerse que las negociaciones mantenidas esta mañana con los republicanos terminaron sin ningún acuerdo.
Uno de los principales partidos de la CNFORS rechaza participar en Ginebra 2
El líder del Consejo Nacional Sirio (CNS), George Sabra, ha manifestado este domingo su negativa a participar en una conferencia política con las autoridades sirias pactada ya por Estados Unidos y Rusia. El CNS cuenta con 22 de los 60 representantes del órgano de gobierno de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), que aglutina a las organizaciones contrarias al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.
Expertos de la ONU: se ha subestimado la radiación de Fukushima
Un informe del Comité Científico de la ONU sobre los Efectos de la Radiación Atómica alerta de que los criterios y métodos utilizados por las autoridades y empresas japonesas para medir la radiación a la que estuvieron sometidos los trabajadores de la central nuclear de Fukushima-1 después de la fuga radiactiva desestiman ciertas radiaciones por lo que el nivel global de las mismas podría ser hasta un 20 por ciento superior a lo que se creía hasta ahora.
Los laboristas australianos eligen a un nuevo líder tras la derrota electoral
Bill Shorten ha sido elegido este domingo a como nuevo secretario general del Partido Laborista Australiano, la primera consecuencia de la contundente derrota en las elecciones legislativas del 7 de septiembre que propiciaron la salida de los socialdemócratas del poder ante la victoria de la coalición liberal-conservadora liderada por el actual primer ministro, Tony Abbott.
El ciclón "Phailin" deja 14 fallecidos mientras avanza hacia el interior de India
Al menos 14 personas han fallecido al paso del ciclón "Phailin" por India, según informaron fuentes oficiales, a la espera de que el fenómeno pierda rápidamente intensidad conforme avance hacia el interior del país.
Ya son 20 muertos y 28 heridos en el atentado con coche bomba en Irak
Al menos 20 personas han perdido la vida y 28 han resultado heridas en el atentado con coche bomba registrado este sábado en un mercadillo de la ciudad iraquí de Samarra, situada al norte de Bagdad, según la agencia estatal de noticias iraquí, NINA.
Se dispara a 64 el número de fallecidos por la estampida en India
El número de fallecidos por la estampida humana en el templo de Datia, en el estado indio de Madhya Pradesh (en el centro del país), se ha disparado a los 64 y hay más de un centenar de heridos, según informaron fuentes oficiales a la cadena india NDTV.
Misión militar italiana para que el "Mediterráneo deje de ser el mar de la muerte"
El primer ministro italiano, Enrico Letta, ha anunciado una fuerza militar de paz que será desplegada en aguas del Mediterráneo para que este mar deje de ser "el mar de la muerte", en referencia a los numerosos muertos registrados en los últimos días por el naufragio de barcos con inmigrantes que pretendían alcanzar las costas europeas desde África.
Si EEUU suspende pagos, la economía mundial sufrirá una "interrupción masiva" +
En una entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC, Lagarde advierte de que el desacuerdo entre los republicanos y los demócratas para elevar el techo de gasto antes del martes, fecha límite estimada por el Tesoro, podría acarrear una "interrupción masiva en todo el mundo".
Obama reúne a los líderes demócratas para discutir el bloqueo fiscal
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha convocado una reunión de carácter inmediato para las 21.15 horas (hora peninsular española) con los líderes demócratas del Senado en la Casa Blanca este sábado para discutir el bloqueo fiscal que sufre el país, según un comunicado de la propia Casa Blanca
Páginas
<< Primera < Anterior 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 Siguiente > Última >>