Domingo, 14 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Había salido de prisión en marzo

Asesinan a balazos a la activista mexicana Rocío Mesino

Mesino, que había salido de prisión en marzo porque el juez no encontró pruebas por el delito de homicidio del que se le acusaba, ha muerto después de que un sujeto desconocido le disparara por la espalda, al menos cuatro veces, mientras se encontraba reunida con familiares y unos 60 trabajadores supervisando la rehabilitación de un puente dañado por las lluvias recientes.

0 comentarios

Tras la entrada en vigor de la reforma sanitaria

Medio millón de personas solicitan el seguro sanitario del Obamacare

Casi medio millón de personas han solicitado el seguro sanitario tras la entrada en vigor de la reforma sanitaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según una fuente de la Administración estadounidense.

0 comentarios

Presidente de Mexico

Peña Nieto, anfitrión de la próxima cumbre, abandona Panamá antes del fin de la reunión

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha abandonado Panamá antes de que terminara la XXIII Cumbre Iberoamericana, a pesar de que su país será la sede de la próxima cumbre y, por tanto, el encargado de organizar el contenido de la reunión.

0 comentarios

Salvo el paso a reuniones bienales

La Cumbre de Panamá concluye sin acuerdos sustanciales

Se pospone para una reunión extraordinaria en 2014 el debate sobre el reparto de cuotas a la SEGIB.

0 comentarios

XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá

Santos agradece el apoyo de la Cumbre al proceso de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha agradecido en Panamá el apoyo de la Cumbre Iberoamericana al proceso de paz en su país y ha asegurado que esto estimula a su Gobierno a intentar acelerar ese proceso que cambiaría no sólo la historia de Colombia sino "de toda la región".

0 comentarios

Con posteriores enfrentamientos

Al menos 30 muertos en un atentado suicida a las afueras de Damasco

Al menos 30 personas han muerto este sábado por la explosión de un coche bomba y los posteriores enfrentamientos entre fuerzas de seguridad siria y rebeldes en los alrededores de Damasco.

0 comentarios

Las naciones iberoamericanas piden igualmente la negociación sobre las islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

La cumbre panameña pide reanudar "a la mayor brevedad" negociaciones sobre las Malvinas

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos, reunidos en Ciudad de Panamá con ocasión de la XXIII Cumbre Iberoamericana, han reafirmado la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, "a la mayor brevedad posible", las negociaciones tendentes a encontrar "una pronta solución" a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

0 comentarios

Miles de portugueses se manifiestan contra los nuevos recortes en salarios y pensiones por el Gobierno

Miles de portugueses se han manifestado este sábado contra los nuevos recortes en los salarios y las pensiones previstos en el Presupuesto para 2014 del Gobierno de Pedro Passos-Coehlo y han reclamado la dimisión del Ejecutivo.

0 comentarios

Con algunos altercados

Miles de personas se manifiestan en Roma contra las medidas de austeridad

Miles de personas, 70.000 según los organizadores y 30.000 según las autoridades, se han echado a las calles en Roma para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno de Enrico Letta en una marcha que está transcurriendo de forma tranquila aunque con algunos altercados protagonizados por grupos minoritarios.

0 comentarios

Las negociaciones para formar coalición entre la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel y el SPD comenzarán el miércoles.

El presidente del Bundesbank advierte a Merkel del creciente gasto público

El presidente del Bundesbank, Hen Weidmann, ha advertido a la canciller alemana, Angela Merkel, de que debe controlar los gastos del Gobierno de cara al inicio de discusiones para formar coalición con los Social Demócratas (SPD).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1736   1737   1738   1739   1740   1741   1742   1743   1744   1745   1746   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo