Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la primavera árabe congela a los libios

El gran muftí dice que las profesoras deben cubrirse la cara en Libia

El gran muftí de Libia, el jeque Sadik al Ghariani, ha emitido este domingo una fatua (edicto legal no vinculante) en la que afirma que las profesoras deben ir con la cara cubierta en caso de que den clases a chicos que hayan alcanzado la pubertad.

1 comentarios

Según su familia

Mursi no negociará con las nuevas autoridades de Egipto

"El presidente no se rendirá, negociará, ni aceptará compromisos, especialmente después de la muerte de los mártires, los heridos, los arrestados y los desaparecidos", ha afirmado la familia a través de un comunicado publicado por la página oficial de la formación islamista.

0 comentarios

Por sus análisis de los precios de los activos

Los estadounidenses Fama, Hansen y Shiller, Nobel de Economía 2013

  "No hay manera de predecir los precios de acciones y bonos para los próximos días y semanas, pero sí es posible prever la evolución amplia de esos precios en periodos más largos, como los próximos tres a cinco años", ha declarado el Comité Nobel en su comunicado.

0 comentarios

La acusa de "retrasar una solución política"

La oposición siria se ve "traicionada" por la comunidad internacional

El presidente del Gobierno interino establecido por la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), Ahmad Tomah, ha afirmado este domingo que la comunidad internacional les ha "traicionado".

0 comentarios

Cierre del Gobierno

El líder de la mayoría del Senado de EEUU confía en que se resuelva la crisis

El líder de la mayoría del Senado estadounidense, el demócrata Harry Reid, ha afirmado este domingo que continuará en negociaciones con el máximo representante republicano en la Cámara alta, Mitch McConnell, al tiempo que se ha mostrado "confiado" en que se podrá resolver la crisis que atraviesa el país tras el cierre del Gobierno.

0 comentarios

El Gobierno expresa su apego al principio de "una sola China"

México reafirma su relación con China y ningún funcionario se reúne con el Dalai Lama

  En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señala que México "expresa su firme apego al principio de una sola China y ratifica la posición de que el Tíbet forma parte inalienable del territorio chino y los asuntos tibetanos son asuntos internos de China".

0 comentarios

Aumentando el techo de deuda de EEUU

Obama y Pelosi comentan la necesidad de terminar con el cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para discutir la necesidad de una ley que aumente el límite de la deuda durante un año y reabra las oficinas de Gobierno, dijo la Casa Blanca.

0 comentarios

Tras cinco días ingresada

Cristina Fernández sale del hospital con "excelente ánimo"

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió este domingo el alta médica "con un excelente ánimo" y saldrá "en unos minutos" de la Fundación Favaloro donde estaba ingresada después de ser operada el martes pasado de una lesión cerebrovascular, y desde ahí se trasladará a la residencia presidencia de Olivos.

0 comentarios

Abbas Araqchi

Teherán rechaza de nuevo llevar el uranio al extranjero

Las autoridades iraníes han expresado de nuevo este domingo su rechazo a la posibilidad de que las reservas de uranio enriquecido con las que cuenta el país sean llevadas al extranjero, tal como proponen Estados Unidos y sus aliados.  

0 comentarios

A falta de resolver la inmunidad de las tropas

El Acuerdo de Seguridad con EEUU llega al Parlamento afgano

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, entregará este domingo el Acuerdo Bilateral de Seguridad con Estados Unidos al Parlamento afgano, pese a que el propio Karzay ha reconocido que las 28 horas de negociaciones con el secretario de Estado John Kerry no han resuelto la cuestión fundamental del texto: la inmunidad de las tropas estadounidenses que permanecerán en el país tras la fecha oficial de retirada de 2014.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1735   1736   1737   1738   1739   1740   1741   1742   1743   1744   1745   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo