Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

~~En tanto, Le Pen ha apostado por favorecer "la transmisión de conocimientos y formación al Ejército ucraniano", en lugar del aprovisionamiento de armas

~~.- Le Pen afirma que Francia debe parar la entrega a Ucrania de artillería

~~La diputada en la Asamblea Nacional y exlíder del ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha afirmado que Francia debe frenar la entrega de obuses autopropulsados Caesar a Ucrania, asegurando que el país estaría desprovisto en caso de librar una guerra.

0 comentarios

actuacion logica de un totalitrismo cruel y primitivo

~~Nicaragua ilegaliza otras 100 organizaciones y eleva la cifra por encima de los 3.000 bloqueos

~~El Gobierno de Nicaragua ha llevado a cabo el cierre de otras 100 organizaciones sin ánimo de lucro, elevando de este modo a más de 3.000 las asociaciones disueltas tras las protestas sociales de abril de 2018 contra el Ejecutivo de Daniel Ortega

0 comentarios

~~Noruega aboga por una "solución inclusiva" a la espera de un posible anuncio oficial

~~La oposición venezolana insta a no "especular" sobre la reanudación del diálogo

~~La oposición venezolana ha evitado dar por confirmada la inminente reanudación del diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro y ha llamado a no "especular" hasta que se pronuncie el país facilitador de estas conversaciones, Noruega.

0 comentarios

~~El oficialismo ruso justifica esta reforma en la necesidad de combatir lacras como la pedofilia

~~La Duma rusa aprueba la ley que endurece los castigos contra la "propaganda" LGTBI

~~La Duma del Estado de Rusia ha aprobado este jueves en tercera y última lectura una reforma que endurece y amplía los castigos contra quienes difundan contenidos LGTBI, con medidas que ya no se extienden únicamente al ámbito de los menores de edad.

0 comentarios

~~El mandatario bielorruso ha reconocido que, para Kiev, puede ser "duro, difícil, doloroso", pero "tienen que hacerlo si quieren recuperarse".

~~Lukashenko avisa a Ucrania de que sufrirá una "destrucción completa" si no negocia con Rusia

~~El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha acusado al Gobierno ucraniano de rechazar las conversaciones de paz con Rusia y ha advertido de que, si no hay un diálogo, Ucrania se arriesga a sufrir una "destrucción completa" por el conflicto que estalló en febrero.

0 comentarios

cualquier disparate es posible

~~ Los talibán aseguran que "con el tiempo" la comunidad internacional reconocerá su régimen en Afganistán

~~Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han destacado que, "con el tiempo", la comunidad internacional acabará por reconocer el Emirato Islámico reinstaurado por los fundamentalistas tras la toma de Kabul en agosto de 2021. "Con el tiempo, el mundo llegará a un punto y reconocerá (el Emirato Islámico)", ha dicho el ministro de Exteriores afgano, Amir Jan Mutaqi, durante una ceremonia de graduación de cerca de 500 policías en la provincia de Herat (noroeste).

0 comentarios

~~Moscú confirma ataques contra "instalaciones energéticas relacionadas" y niega haber bombardeado Kiev

~~Rusia dice que el miércoles atacó "masivamente" el "sistema de mando y control" del Ejército de Ucrania

~~El Gobierno de Rusia ha asegurado este jueves que el miércoles llevó a cabo una serie de ataques "masivos" por tierra, mar y aire contra el "sistema de mando y control" del Ejército de Ucrania, incluidos objetivos "relacionados con instalaciones de energía".

0 comentarios

es hora de que los ingleses se vayan de este y otros lugares

El Gobierno de Argentina repudia la visita de la princesa Ana de Reino Unido a las islas Malvinas

El Ministerio de Exteriores de Argentina ha rechazado el despliegue de actividades oficiales de la princesa Ana de la Casa Real británica en las islas Malvinas en conmemoración al 40 aniversario del fin del conflicto bélico que enfrentó a Reino Unido y a la nación sudamericana en 1982.

0 comentarios

Sturgeon anuncia una "conferencia especial" del SNP en 2023 para abordar un posible "referéndum 'de facto'"

El Supremo británico no autoriza a Escocia a convocar un referéndum sin aprobación de Westminster

El Tribunal Supremo de Reino Unido ha fallado este miércoles por unanimidad que el Parlamento de Escocia no puede celebrar un segundo referéndum de independencia sin autorización previa por parte de Westminster, una alternativa planteada por el Gobierno de Nicola Sturgeon para sortear los recurrentes recelos de Londres.

0 comentarios

El director general del OIEA, Rafael Grossi, se ha reunido este miércoles con una delegación rusa para abordar la posible creación de una "zona de protección" en torno a la central nuclear de Zaporiyia

Los ataques rusos fuerzan la desconexión de todas las centrales nucleares de Ucrania

Las cuatro centrales nucleares de Ucrania han quedado desconectadas de la red eléctrica como consecuencia de la ola de bombardeos lanzada este miércoles por las Fuerzas Armadas rusas, según el operador ucraniano, que ha advertido de que la planta de Zaporiyia opera con generadores diésel.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo