Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al menos 29 muertos en un presunto ataque rebelde con mortero contra una escuela cerca de Damasco
Al menos 29 personas han muerto a causa de un ataque con mortero de los rebeldes sirios contra una escuela de una zona rural próxima a Damasco, según ha informado este martes la agencia oficial siria SANA.
La Liga Árabe pide al Consejo de Seguridad tomar medidas contra Israel
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elarabi, ha solicitado este lunes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte las medidas necesarias y que "tome medidas con rapidez" contra Israel para detener su política de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Ahmadineyad dice que las armas nucleares son "inútiles e ineficientes"
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha reiterado que el programa nuclear de su país tiene fines pacíficos, al tiempo que ha recalcado que Teherán no busca hacerse con armas nucleares, ya que las considera "inútiles e ineficientes" en el mundo actual.
Repsol demanda a Argentina ante el tribunal internacional de arbitraje por YPF
Repsol ha presentado una demanda contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por la expropiación del 51% de YPF, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Turquía envía sus cazas a la frontera siria
Varios cazas turcos han sobrevolado este lunes la frontera entre Siria y Turquía después a los bombardeos de la aviación siria sobre la localidad fronteriza de Ras al Ain, controlada por los sublevados contra el presidente Bashar al Assad. Varios proyectiles han caído en territorio turco, según han informado fuentes del aparato de seguridad turco.
EEUU teme que el Gobierno sirio emplee sus armas químicas en el conflicto
El Gobierno estadounidense teme que el sirio pretenda usar sus armas químicas para poner fin al conflicto armado que comenzó hace 20 meses, debido a la "preocupante" actividad de los últimos días, según ha informado un funcionario del país norteamericano a la cadena CNN.
Corea del Norte completa la primera fase para lanzar su satélite espacial
Corea del Norte ha completado ya la primera de las tres fases necesarias para llevar a cabo el lanzamiento de su satélite espacial, según ha revelado este lunes una fuente del Gobierno surcoreano a la agencia de noticias Yonhap.
El Tribunal Constitucional de Egipto cesa sus funciones indefinidamente
El Tribunal Supremo Constitucional de Egipto ha anunciado que cesa sus funciones de manera indefinida tras la protesta islamista organizada hoy en su sede, que ha impedido a sus miembros estudiar la legalidad del proyecto constitucional impulsado por el presidente Mohamed Mursi.
Netanyahu: el reconocimiento de Palestina es un "ataque al sionismo"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado su intención de incrementar y acelerar la construcción en los asentamientos en respuesta a la resolución aprobada el jueves, que considera "un ataque contra el sionismo".
Al menos tres muertos por el colapso de un túnel en el centro de Japón
Al menos tres personas han muerto por el derrumbamiento de un túnel en una transitada autopista del centro de Japón a primera hora de la mañana, según informaron fuentes policiales a los medios nacionales.
Páginas
<< Primera < Anterior 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 Siguiente > Última >>