Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Nuevos disturbios en Alejandría a menos de un día del referéndum de Mursi
Partidarios y críticos del presidente de Egipto, Mohamed Mursi, se han enfrentado a pedradas y espadazos este viernes en la ciudad de Alejandría a menos de 24 horas del polémico referéndum constitucional impulsado por el propio Mursi, que ha sido boicoteado por la mayor parte de los jueces egipcios al entender que se trata de un atentado contra sus capacidades organizado por los islamistas afines al presidente.
Miles de seguidores de Hamás se manifiestan en Cisjordania
Miles de seguidores del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se han manifestado en la localidad cisjordana por primera vez desde la división administrativa de Cisjordania y la Franja de Gaza en 2007 tras la victoria de la formación islamista en las elecciones generales de 2006.
Mandela "se está recuperando" de su infección pulmonar
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha afirmado este jueves que el expresidente Nelson Mandela "se está recuperando" de su infección pulmonar y le ha deseado "una rápida recuperación", según ha informado la Presidencia a través de un comunicado.
Kim Jon Un anuncia que Corea del Norte lanzará más satélites
El líder norcoreano, Kim Jon Un, ha anunciado este jueves que el régimen comunista llevará a cabo más lanzamientos satelitales, según ha informado la agencia de noticias oficial, KCNA.
El Eurogrupo aprueba el desembolso de 49.100 millones de ayuda urgente a Grecia
El pago se realizará en varias etapas. El primer tramo, por valor de 34.300 millones de euros, llegará a Grecia "en los próximos días". Esta cantidad se utilizará para la recapitalización de la banca (16.000 millones), para financiación presupuestaria (7.000 millones) y para cubrir el coste del programa de recompra (11.300 millones).
El Gobierno venezolano confía en que Chávez asista a la investidura
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, ha anunciado que el presidente del país iberoamericano, Hugo Chávez, asistirá a la ceremonia de investidura del próximo 10 de enero, al tiempo que ha advertido de que, de no ser así, "el pueblo debe estar preparado".
Tres patrulleras chinas se adentran en aguas de las islas Senkaku
Tres patrulleras chinas se han adentrado en aguas de las islas Senkaku/Diaoyu, cuya soberanía se disputan Pekín, Tokio y Taipei, a las queJapón considera aguas territoriales, según ha informado la Guardia Costera nipona.
Julian Assange pretende crear un partido político en Australia
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, pretende crear un partido político en Australia para promover la transparencia en el Gobierno y frenar las intrusiones en la intimidad de las personas, según ha informado este jueves Fairfax Media.
El Consejo de Seguridad de la ONU amenaza con una "respuesta adecuada" al lanzamiento norcoreano
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado este miércoles el lanzamiento de un nuevo cohete por parte del régimen de Corea del Norte y ha advertido de que los 15 países que conforman este organismo seguirán en contacto para estudiar una "respuesta adecuada".
El primer ministro británico, David Cameron, ha pedido perdón este miércoles por los "sorprendentes" grados de colaboración de las fuerzas de seguridad británicas en el asesinato del abogado Pat Finucane, un abogado católico que murió en 1989 tras recibir catorce disparos delante de su mujer y sus hijos en su vivienda de Belfast.
Páginas
<< Primera < Anterior 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 Siguiente > Última >>