Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa indulta a su exmayordomo Paolo Gabriele
Benedicto XVI ha indultado a su exmayordomo Paolo Gabriele, condenado a 18 meses de reclusión el octubre por filtrar documentos de la Santa Sede, según ha informado este sábado el Vaticano.
Abbas: "no permitiremos" la construcción de asentamientos en la Zona E1
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha advertido de que "no permitirán" que Israel construya asentamientos en la conocida como Zona E1, tal como han anunciado las autoridades israelíes. En concreto, se trata de la construcción de 3.000 nuevas viviendas que unirían el asentamiento de Maaleh Adumin a Jerusalén, lo que supondría la división efectiva de Cisjordania.
Grave incertidumbre en Venezuela por la salud de Chavez
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha negado categóricamente que haya asumido el ejercicio del poder en funciones durante la convalecencia del presidente Hugo Chávez tras la operación a la que fue sometido.
El vicepresidente de Egipto presenta su dimisión
El vicepresidente egipcio, Mahmud Mekki, ha presentado este sábado su dimisión, a pocas horas de que finalice la segunda ronda de votaciones del referéndum constitucional, según ha informado la televisión estatal egipcia.
Egipto vive su segunda jornada de consulta constitucional
Los colegios electorales de 17 gobernaciones egipcias han abierto sus puertas en la mañana de este sábado a los alrededor de 25,5 millones de votantes que podrán ejercer hoy su derecho al voto en la segunda jornada del referéndum constitucional, en la que se votará para aprobar o rechazar el texto presentado por la Asamblea Constituyente al presidente, Mohamed Mursi, a principios de diciembre, según ha informado el diario egipcio Al Ahram.
Irán: el despliegue de Patriot en Turquía "va en detrimento" de su seguridad
El ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, ha afirmado que el despliegue por parte de la OTAN de misiles Patriot en territorio turco "va en detrimento" de la seguridad del país euroasiático, al tiempo que ha desmentido que Teherán esté entrenando a tropas sirias en el marco del conflicto armado en el país árabe.
Netanyahu "no está interesado" en valoraciones de la ONU sobre los asentamientos
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este viernes que "no está interesado" en las valoraciones de Naciones Unidas respecto a los nuevos planes anunciados por el Gobierno de Israel para construir nuevos asentamientos en Jerusalén Este.
Egipto vive su segunda jornada de consulta constitucional
Los colegios electorales de 17 gobernaciones egipcias han abierto sus puertas en la mañana de este sábado a los alrededor de 25,5 millones de votantes que podrán ejercer hoy su derecho al voto en la segunda jornada del referéndum constitucional, en la que se votará para aprobar o rechazar el texto presentado por la Asamblea Constituyente al presidente, Mohamed Mursi, a principios de diciembre, según ha informado el diario egipcio Al Ahram.
Segunda jornada de saqueos y violencia en Argentina
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires han detenido este viernes a un total de 378 personas, en el segundo día de saqueos y violencia que han llegado a la capital de Argentina, según ha confirmado el ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, Ricardo Casal.
La Asociación del Rifle de EEUU propone policías armados en las escuelas
El vicepresidente de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), Wayne LaPierre, ha solicitado este viernes el despliegue de guardias armados en las escuelas de Estados Unidos para la protección de los alumnos norteamericanos y ha acusado a los medios de demonizar a los propietarios de armas, en sus primeras declaraciones tras la matanza de Newtown.
Páginas
<< Primera < Anterior 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 Siguiente > Última >>