Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El socialismo francés pretende aligerar el censo de manera encubierta
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este martes que para junio de 2013 su Gobierno presentará ante el Parlamento una normativa para regular la eutanasia y la muerte digna que contendrá algunas de las conclusiones presentes en un informe que ha recibido hoy de una comisión que ha estudiado la cuestión.
La Liga Árabe descarta una intervención de la OTAN en el conflicto sirio
El subsecretario general de la Liga Árabe, Ahmed ben Helli, ha descartado la posibilidad de que la OTAN intervenga en el conflicto sirio, durante el encuentro que representantes de ambas organizaciones han mantenido este lunes en El Cairo, según ha informado la agencia de noticias egipcia MENA.
Abbas viaja a Madrid para reunirse con Rajoy
El presidente palestino, Mahmud Abbas, viajará este a Madrid para entrevistarse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y agradecerle personalmente el apoyo de España a Palestina en la reciente votación en la Asamblea General de la ONU en la que recibió estatus de Estado observador no miembro, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas palestinas.
Benedicto XVI espera que el reconocimiento palestino en la ONU ayude a resolver el conflicto
El Papa Benedicto XVI ha recibido este lunes en audiencia al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, con el que ha profundizado sobre la situación en la región "atribulada por tantos conflictos" y al que ha deseado "valor para la reconciliación y para la paz", según ha informado el Vaticano.
Las autoridades israelíes aprueban la construcción de 1.500 viviendas en Jerusalén
La Comisión de Planificación y Construcción Regional del Ministerio del Interior ha aprobado la construcción de 1.500 nuevas viviendas en el asentamiento de Ramat Shlomo, en el norte de Jerusalén Este.
Damasco teme que "determinados países" proporcionen armas químicas a los rebeldes
El embajador de Siria ante Naciones Unidas, Bashar al Yaafari, ha asegurado que el régimen que preside Bashar al Assad está "realmente preocupado" por la posibilidad de que los rebeldes lleguen a utilizar armas químicas.
Solo el 24% de los italianos quiere que Monti se presente como candidato en las elecciones
Solo el 24 por ciento de italianos quiere que el primer ministro, el tecnócrata Mario Monti, se presente como candidato a las próximas elecciones, mientras que el 61 por ciento se muestran contrarios, según un sondeo realizado por SWG publicado este lunes.
El Ejército sirio concentra tropas y carros de combate en el exterior de Yarmuk
El Ejército sirio ha concentrado tropas y carros de combate este lunes en el exterior del campo de refugiados palestinos de Yarmuk, en Damasco, escenario reciente de enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad y los rebeldes armados apoyados por milicianos palestinos.
Obama insta a "dar los pasos necesarios" para que no se repita otra matanza
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha admitido que el país norteamericano "no está haciendo lo suficiente" para proteger a sus ciudadanos y ha instado a "dar los pasos necesarios para que estas tragedias no vuelvan a repetirse", durante la ceremonia por las 26 víctimas de la matanza perpetrada el pasado viernes en la escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut.
El PLD podría conseguir el control del Parlamento japonés con la ayuda del Nuevo Komeito
El Partido Liberal Democrático de Japón (PLD) habría obtenido entre 270 y 296 escaños en las elecciones legislativas celebradas este domingo, según resultados a pie de urna; un resultado que garantiza el regreso al poder del ex primer ministro Shinzo Abe y podría incluso otorgarle la capacidad de anular cualquier tipo de veto legislativo si se suman los 36 escaños del Nuevo Komeito, su posible socio en la Cámara de Representantes.
Páginas
<< Primera < Anterior 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 Siguiente > Última >>