Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Bernanke: El arsenal de la Fed es insuficiente para compensar el "abismo fiscal"

USA al borde del "abismo" económico

 El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben S. Bernanke, ha instado a los representantes de los dos grandes partidos a sellar "lo antes posible" un acuerdo que permita evitar el llamado "abismo fiscal", ya que sus efectos sobre la economía serían "muy adversos" y el banco central estadounidense no podría contrarrestarlos con las herramientas a su disposición.

0 comentarios

Cumple con una de las exigencias de la Troika

Portugal rebajará la indemnización por despido de 20 a 12 días

  El Gobierno de Portugal prepara de cara al próximo año una nueva rebaja de la indemnización por despido hasta un máximo de 12 días, frente a los 20 actuales, cumpliendo así con una de las más controvertidas exigencias de la Troika, después de que el Ejecutivo, que había planteado la medida hace un año, finalmente no llegara a aplicarla.   

0 comentarios

EN UNA ENTREVISTA EN ABC

Obama reconoce a la opositora CNFORS como "representante legítimo" en Siria

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que laCasa Blanca reconoce a la Coalición Nacional de las Fuerzas de Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS) como "representante legítimo del pueblo sirio, en oposición al régimen de (Bashar) al Assad".

0 comentarios

LANZA POR SORPRESA UN COHETE DE LARGO ALCANCE

Corea del Norte confirma que su satélite espacial ha entrado en órbita

  Las autoridades norcoreanas han anunciado que el lanzamiento del cohete de largo alcance que han llevado a cabo este miércoles para poner en órbita un satélite espacial ha sido "exitoso" porque ha logrado su objetivo.

0 comentarios

SEGÚN EL VICEPRESIDENTE

La "complicada" operación de Chávez culmina "con éxito"

   El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que, aunque ha sido "complicada", la operación para extirpar un tumor cancerígeno a la que se ha sometido este martes el presidente del país iberoamericano, Hugo Chávez, ha concluido "con éxito".

0 comentarios

Lamenta la reacción de la UE

Israel subraya que los asentamientos "no son un obstáculo para la paz"

El Gobierno israelí ha lamentado la declaración emitida por la UE, en la que expresaron su "firme rechazo" a la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este, y ha subrayado que las colonias "nunca han sido un obstáculo para la paz" con los palestinos.   

0 comentarios

Asegura que Monti deja el país

Berlusconi dice que la prima de riesgo es "un engaño"

El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi ha asegurado este martes que el Gobierno que lidera Mario Monti ha dejado a Italia en una situación "mucho peor" que la que había cuando él era jefe del Gobierno, al tiempo que ha subrayado que la prima de riesgo es "un engaño" y que hay "una estrategia alemana" tras la crisis que sufre el país.   

0 comentarios

PARA DEFENDER SUS POSTURAS SOBRE EL REFERÉNDUM

Seguidores de Mursi y opositores salen este martes a las calles de El Cairo

   Seguidores y opositores del presidente egipcio, Mohamed Mursi, saldrán este martes a las calles de El Cairo para mostrar sus posturas de cara al referéndum constitucional que se celebrará el 15 de diciembre para decidir si se aprueba o no la Carta Magna presentada al mandatario por la Asamblea Constituyente.

0 comentarios

"Qataríes y saudíes han realizado promesas positivas"

Los rebeldes sirios esperan recibir "armamento pesado" tras crear un mando único

 Los rebeldes sirios que combaten contra el régimen que preside Bashar al Assad confían en que los países árabes les den armamento tras haber logrado consensuar la creación de un mando único para todos los combatientes sublevados, según han informado mandos opositores.

0 comentarios

Tras anunciar su dimisión

Monti dice que no hay que hacer un drama por la reacción de los mercados

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha considerado este lunes que no hay que "hacer un drama" por la reacción que han tenido los mercados a su decisión de dimitir una vez aprobados los Presupuestos y se ha mostrado convencido de que, tras las elecciones anticipadas, habrá un gobierno responsable al frente de Italia.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1909   1910   1911   1912   1913   1914   1915   1916   1917   1918   1919   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo