Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Israel lanza más de 100 ataques contra Gaza durante la madrugada
El Ejército de Israel ha anunciado a primera hora del miércoles que ha lanzado más de cien ataques contra la Franja de Gaza durante la madrugada, impactando en un total de cien puntos de actividad terrorista, de los cuales aproximadamente 50 eran lanzadores de cohetes subterráneos.
India ejecuta a un responsable de los atentados de Bombay en 2008
El ministro de Interior de India, Sushil Shinde, ha afirmado este miércoles que las autoridades del país han informado por carta a Pakistán sobre la ejecución por ahorcamiento de Ajmal Amir Kasab, miembro del grupo terrorista Lashkar-e-Taiba condenado a muerte por su papel en los atentados del 26 de noviembre de 2008 en la localidad de Bombay, aunque Islamabad se ha negado a recibir la misiva, por lo que ha tenido que ser enviada por fax.
Kirchner tacha la huelga de "amenaza" a Gobierno y trabajadores
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha considerado que la huelga general de este martes es un "apriete" y ha advertido a los principales sindicatos del país sudamericano de que no la van a "quitar" con "amenazas".
El Ejército israelí llama a 56.000 reservistas para la operación sobre Gaza
Las Fuerzas de Defensa israelíes han movilizado a 56.000 reservistas para que se incorporen a la operación "Pilar de Defensa", lanzada el pasado miércoles para responder a los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza por las milicias palestinas.
Reino Unido reconoce a la nueva alianza opositora en Siria como "único representante legítimo"
El ministro de Exteriores británico, William Hague, ha anunciado que Reino Unido reconoce a la nueva alianza opositora siria, el Consejo Nacional de Fuerzas Opositoras y de la Resistencia Siria (CNFORS), como "único representante legítimo" de los sirios.
Netanyahu: si la diplomacia no funciona, Israel ejercerá su "derecho a defenderse"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido ante el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, de que si la diplomacia no sirve para conseguir un alto el fuego con Hamás, Israel no dudará en ejercer su "derecho a defenderse".
Turquía anuncia que la OTAN ha aceptado el suministro de misiles Patriot
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu, ha anunciado este martes que los Estados miembros de la OTAN han aceptado el suministro de misiles Patriot y que las conversaciones para el despliegue de este sistema de defensa en las fronteras con Siria se encuentran en su fase final.
Ban Ki Moon advierte contra una "peligrosa" incursión terrestre de Israel
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha reclamado este martes en El Cairo un alto el fuego "inmediato" en Gaza y ha pedido a las partes que se impida cualquier decisión que conduzca a una "peligrosa escalada" del conflicto, en referencia expresa a una posible incursión terrestre por parte de Israel.
Un proyectil de mortero alcanza el Ministerio sirio del Interior
Un proyectil de mortero ha alcanzado la sede del Ministerio sirio del Interior en Damasco, pero solo se han producido daños materiales y no se han registrado víctimas, según ha informado la televisión estatal.
emigración, el aumento de las defunciones, la caída de la natalidad y la reducción de mujeres en edad fértil, entre las causas
Páginas
<< Primera < Anterior 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 Siguiente > Última >>