Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Erdogan avisa a Siria de que no dudará en responder si se ven amenazados
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este martes a Siria de que Turquía no dudará en responder "con mucha más dureza" en caso de que se sienta amenazada, después de que el Ejército sirio haya bombardeado la localidad de Ras al Ain, ubicada cerca de la frontera entre ambos países.
Sale de prisión el fanático islámico Abu Qatada
El clérigo islámico fanático Abu Qatada ha salido de prisión después de que un tribunal aceptara el martes su apelación contra su deportación a Jordania, país en el que nació y en el que es buscado por presuntos cargos de terrorismo, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
Grecia puede necesitar más de 80.000 millones para hacer sostenible su deuda
Goldman Sachs calcula que el Gobierno griego podría necesitar más de 80.000 millones de euros para alcanzar el objetivo de reducir su ratio de deuda hasta el 120% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020, según concluye un análisis realizado por el servicio del estudios de la entidad sobre la sostenibilidad de la deuda helena.
Detenido un obispo anglicano retirado por abusos sexuales a ocho menores en Reino Unido
La Policía británica ha detenido este martes en su domicilio de Landport, en la región de Somerset, al reverendo Peter Ball, un obispo retirado de la Iglesia Anglicana por supuestos abusos sexuales cometidos contra ocho niños y jóvenes, según ha informado el diario británico "The Guardian".
Israel bombardea tres puntos de la Franja de Gaza
Las Fuerzas Aéreas de Israel han bombardeado a primera hora del martes tres puntos de la Franja de Gaza, haciendo blanco en una instalación de almacenaje de armamento y dos puntos de lanzamiento de cohetes utilizados por militantes palestinos, según ha informado el Ejército israelí a través de un comunicado. En el mismo, ha asegurado que los ataques no han causado víctimas.
Francia entregará a Libia parte de los activos bloqueados al régimen de Gadafi
El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, ha anunciado este lunes que su Gobierno entregará a las nuevas autoridades libias una parte de los activos bloqueados durante el año pasado al régimen de Muamar Gadafi.
Netanyahu: Israel responderá "en consecuencia" a cualquier disparo desde Siria
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este lunes de que su Gobierno sigue "de cerca" los acontecimientos de los últimos días en los Altos del Golán y ha subrayado que, si siguen cayendo en la zona proyectiles disparados desde Siria, Israel actuará "en consecuencia".
La Fiscalía italiana presenta cargos contra representantes de S&P y Fitch
La Fiscalía de la localidad italiana de Trani ha presentado cargos contra siete empleados de las agencias de calificación crediticia Standard & Poor s y Fitch, mientras que ha archivado las diligencias abiertas contras dos representantes de la agencia Moody s, según informan medios del país transalpino.
A simple vista la degradacion moral y afectiva de la humanidad
Una hipótesis provocadora publicada en "Trends in Genetics "sugiere que los seres humanos están perdiendo sus capacidades intelectuales y emocionales debido a que la intrincada red de genes que les dotan de su capacidad cerebral es particularmente susceptible a las mutaciones y que en la sociedad moderna estas mutaciones no están siendo seleccionadas.
Ban insta a Siria y a Israel a "actuar con la máxima moderación"
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha instado a Siria y a Israel a "actuar con la máxima moderación", después de que ambos países intercambiaran disparos en los Altos del Golán, un territorio que el país hebreo se anexionó en 1981.
Páginas
<< Primera < Anterior 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 Siguiente > Última >>