Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Parlamento griego aprueba los presupuestos de 2013
El Parlamento de Grecia ha aprobado a última hora del domingo, con el apoyo de los tres partidos políticos de la coalición gubernamental, los presupuestos generales de 2013, que contemplan un recorte del gasto público de 9.400 millones de euros, de acuerdo con las exigencias de la troika, formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea.
El Polisario envía una carta de protesta a Ban Ki Moon
El Frente Polisario ha remitido una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para protestar por la reciente expulsión de observadores internacionales y periodistas de los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos.
Miles de griegos protestan por la aprobación de los presupuestos
Miles de griegos han vuelto a abarrotar este domingo la plaza Sintagma, donde se encuentra la sede del Parlamento griego, para protestar contra los presupuestos elaborados por el Gobierno del primer ministro, Antonis Samaras, que incluyen más impuestos y bajadas en salarios y pensiones, entre otros recortes, por un valor de unos 9.400 millones de euros.
Un activista y religioso musulmán elegidopor la oposición siria para presidir la Coalición Nacional
¿Está ocurriendo en Siria lo que pasó en varios paises musulmanes que se derroca al dictador para aupar a un tirano taliban? ¿Qué pretenden los paises occidentales propiciando la subida al poder de una ideologia que produjo sucesos tan horribles como el 11S o, como afirma la versión oficial, el 11M?
Petraeus podría ser llamado a testificar por el ataque al consulado de Bengasi
El exdirector de la CIA, David Petraeus, podría ser llamado a testificar en la investigación del Senado sobre el asesinato de cuatro ciudadanos estadounidenses durante el ataque al consulado de Benghazi en Libia, el pasado mes de septiembre, ha informado este domingo la senadora y presidenta de la Comisión de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein.
EEUU no pudo movilizar a sus refuerzos europeos para repeler el ataque de Benghazi
El Pentágono recibió información sobre el ataque del 11 de septiembre contra el consulado estadounidense en la localidad libia de Benghazi (este) apenas una hora después de que se iniciara, aunque no pudo movilizar a tiempo a los refuerzos que tiene desplegados en Europa para evitar la muerte del embajador del país en Libia, Christopher Stevens, y otros tres ciudadanos del país norteamericano, según ha informado este viernes la CIA.
El ELS asegura que Al Assad se enfrenta al mismo destino que Gadafi
El presidente del consejo militar del Ejército Libre Sirio (ELS), Mustafá Sheij, ha afirmado que el presidente del país árabe, Bashar al Assad, se enfrenta al mismo destino que el exlíder libio Muamar Gadafi tras afirmar que no abandonará el país y ha subrayado que el mandatario no ha aprendido nada de la historia.
Herido leve un militar español en un ataque al Ejército afgano en Badguis
Un teniente instructor español ha resultado herido leve este sábado después de que al menos dos hombres vestidos con el uniforme del Ejército Afgano hayan atacado un cuartel de las tropas del país asiático en Moqur, en la provincia de Badguis, según ha informado el Ministerio de Defensa.
Ya son 27 los muertos en los choques entre presos y guardias en una cárcel ceilandesa
Al menos 27 personas han muerto y 59 han resultado heridas este viernes a consecuencia de un enfrentamiento entre presos y guardias en la mayor cárcel de Sri Lanka, la de Welikada, situada en la capital, Colombo, según han confirmado este sábado fuentes médicas y el ministro de Reforma Penitenciaria y Reconstrucción, Chandrasiri Gajadeera.
Erdogan: todos los países deberían ser miembros permanentes del Consejo de Seguridad
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado aNaciones Unidas y ha dicho que "todos los países de la ONU deberían ser miembros permanentes (del Consejo de Seguridad), ya que la Carta de la organización dice que, ya sean grandes o pequeños, todos los miembros son iguales".
Páginas
<< Primera < Anterior 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 Siguiente > Última >>