Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

TRAS PRESENCIAR SU PODER

Irán: Israel "se no se atreve a tomar medidas tontas" contra Teherán

   El ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, ha afirmado este martes que el Gobierno de Israel "no se atreve a tomar ninguna medida tonta" contra Irán, ya que ha presenciado el poder del país, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.

0 comentarios

JAPÓN SE NIEGA A HACERLO

Pekín insta a Tokio a reconocer que las islas Senkaku están en disputa

   El Gobierno de China ha instado al de Japón a reconocer que las islas Senkaku/Diaoyu, cuya soberanía reivindican Pekín y Taiwán, están en disputa, algo a lo que Tokio se ha negado reiteradamente porque el archipiélago está bajo su control.

0 comentarios

Guerra civil siria

Turquía ve "inútil" dialogar con Siria mientras "siga masacrando a su pueblo"

   El ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha descartado este martes la posibilidad de mantener cualquier tipo de diálogo con el Gobierno de Siria y ha recalcado que es "inútil" lanzar este tipo de iniciativas "con un régimen que continúa masacrando a su pueblo".

0 comentarios

Al menos 29 muertos en la costa este

Obama declara zona de desastre los estados de Nueva York y Nueva Jersey

    El presidente estadounidense, Barack Obama, se ha mantenido informado durante toda la noche del avance de la tormenta "Sandy" por el este de Estados Unidos, donde tocó tierra anoche y ha dejado al menos 29 muertos hasta ahora, y ha declarado este martes zona de desastre los estados de Nueva York y Nueva Jersey.

0 comentarios

AL MENOS 14 MUERTOS POR EL HURACÁN EN EEUU

Sandy inunda Nueva York

   El ciclón tropical Sandy ha dejado al menos 14 muertos a su paso Estados Unidos, según las autoridades locales, con lo ya son 79 los fallecidos en todo el continente americano por el temporal. El estado más afectado es Nueva York, donde cinco personas han muerto, tres de ellas aplastadas por los árboles que las ráfagas de viento han arrancado en los distritos de Queens y Nuevo Salem. Además, las calles de la ciudad se encuentran totalmente anegadas.

0 comentarios

Más de 1 millón de hogares sin luz

"Sandy" avanza "rápidamente" hacia el sur de Nueva Jersey y Delaware

  El huracán "Sandy" avanza "rápidamente" hacia el sur del estado de Nueva Jersey y hacia Delaware, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que sitúa el ciclón a 45 kilómetros de distancia de Cape May y a 65 kilómetros de Atlantic City.

0 comentarios

¿A qué "juega" Estados Unidos en Africa?

Clinton insta a Argelia a apoyar una intervención militar extranjera en Malí

   La secretaria de Estado, Hillary Clinton, de visita en Argel, ha pedido a las autoridades argelinas que apoyen el plan para una intervención internacional en Malí para acabar con las milicias islamistas que controlan la parte norte del país.

0 comentarios

Elecciones presidenciales del 6 de noviembre

Un nuevo sondeo da empate técnico entre Obama y Romney a falta de una semana

 El presidente estadounidense, Barack Obama, y el candidato republicano, Mitt Romney, se encuentran virtualmente empatados según el último sondeo de Ipsos para Reuters, a falta de tan solo ocho días para las elecciones presidenciales del 6 de noviembre.  

0 comentarios

Busca el respaldo de Alemania a las reformas

Obama avisa de que no se puede permitir que España "se derrumbe"

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que no se puede dejar que España "se derrumbe" y ha señalado que está trabajando para que todos los países, incluido Alemania, apoyen los esfuerzos que está realizando España para reformar su economía.   

1 comentarios

Vientos de 140 kilómetros por hora

El huracán Sandy se refuerza en su avance hacia la costa este de EEUU

El huracán de categoría uno Sandy continúa ganando intensidad mientras avanza hacia la costa este de Estados Unidos, en la que ya ha provocado el cierre de miles de colegios e instituciones públicas y privadas y la suspensión de servicios de transporte, ha informado el Centro Nacional de Huracanes norteamericano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1928   1929   1930   1931   1932   1933   1934   1935   1936   1937   1938   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo