Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Obama se asegura otros cuatro años en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha conseguido la reelección en los comicios que se han celebrado este martes en el país norteamericano, al conseguir 274 compromisarios, cuatro más de los necesarios, a la espera de que se conozcan los resultados de cinco estados.
Romney intenta arañar los últimos votos en dos estados clave
El candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, ha depositado su voto en Massachussetss antes de partir hacia dos estados considerados clave en estas elecciones con el fin de intentar arañar los últimos votos al presidente, Barack Obama, al que los sondeos dan como probable vencedor pero con un resultado muy igualado.
Grecia vive una nueva huelga general de 48 horas
Decenas de miles de griegos comenzaron una huelga de 48 horas este martes para protestar contra una nueva ronda de medidas de austeridad que está previsto se aprueben mañana en el Parlamento y que según los sindicatos perjudicarán aún más a los pobres y llevarán a la alicaída economía al colapso.
Los últimos sondeos dan empate técnico entre Obama y Romney
Los últimos sondeos sobre intención de voto sitúan al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al candidato republicano, Mitt Romney, en una situación de empate técnico, que se deshace ligeramente en los estados clave para las elecciones presidenciales que se celebrarán la próxima madrugada en el país norteamericano.
La hermana del supuesto autor del atentado contra Malala pide "perdón"
La hermana de Attaulá Jan, el presunto autor del atentado contraMalala Yousufzai, ha asegurado que su hermano ha traído la "vergüenza" a la familia y ha pedido "perdón" a la joven activista paquistaní.
Putin cesa al ministro de Defensa por un presunto delito de malversación
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cesado este martes a su ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov, y ha nombrado en su lugar al antiguo ministro de Emergencias y hasta la fecha gobernador de la región de Moscú, Sergei Shoigu, según ha informado la Presidencia, citada por la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Brahimi insta al Consejo de Seguridad a tomar una resolución sobre Siria
El enviado especial de Naciones Unidas y de la Liga Árabe a Siria, Lajdar Brahimi, ha instado al Consejo de Seguridad a aprobar una resolución sobre el país basada en la Declaración de Ginebra, que aboga por crear un Gobierno interino en el que no haya figuras que puedan torpedear la transición de poder.
Netanyahu y Barak ordenaron atacar las instalaciones nucleares de Irán en 2010
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Ehud Barak, ordenaron a las Fuerzas Armadas que se prepararan para atacar las instalaciones nucleares de Irán en 2010, según ha revelado este domingo la televisión israelí Channel 2.
El Partido Comunista investigará la fortuna familiar del primer ministro chino
El Partido Comunista de China (PCCh) ha iniciado una investigación interna sobre la fortuna oculta que supuestamente posee la familia del primer ministro del país, Wen Jiabao, basándose en el reportaje publicado la semana pasada por el diario estadounidense The New York Times.
Unos 2,4 millones de personas, sin electricidad en EEUU tras el paso de Sandy
Alrededor de 2,4 millones de personas permanecen sin electricidad este sábado en más de quince estados, incluida la ciudad de Washington, muchos de los cuales seguirán en estas mismas condiciones durante al menos una semana más, cuatro días después del paso del huracán Sandy por la costa noreste de Estados Unidos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 Siguiente > Última >>