Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Abbas dice que Palestina está formada por Cisjordania y la Franja
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha afirmado este jueves en una entrevista concedida a la cadena de televisión israelí Channel 2 que Palestina está formada por Cisjordania y la Franja de Gaza y ha agregado que el resto del territorio de la Palestina histórica "es Israel".
Unos 4,5 millones de hogares siguen sin electricidad en EEUU por "Sandy"
Unos 4,5 millones de hogares repartidos por 12 estados de la costa este de Estados Unidos siguen sin suministro eléctrico tres días después de que tocase tierra el huracán "Sandy", que ha causado graves destrozos tanto personales como materiales.
Aminetu Haidar denuncia agresiones de la Policía marroquí en una protesta
La presidenta del Colectivo de los Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), Aminetu Haidar, ha denunciado que policías al servicio del Gobierno marroquí han reprimido con dureza las manifestaciones convocadas este jueves en El Aaiún (Sáhara Occidental) para reivindicar la autodeterminación de la excolonia española y ha declarado que ella misma ha sido agredida por los agentes.
La reforma de las pensiones griegas que exige la troika podría ser inconstitucional
La reforma de las pensiones en Grecia que reclama la troika --UE, FMI y BCE-- podría ser inconstitucional, ha dictaminado este jueves un tribunal heleno, en un revés para los esfuerzos del Gobierno de Antonis Samaras para sacar adelante su paquete de medidas de austeridad necesario para recibir un nuevo tramo del rescate.
El FMI insiste en que "está listo" para ayudar a España
El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del FMI, Gerry Rice, ha afirmado este jueves que el Fondo "está listo" para ayudar a España, pero ha insistido en que es el Gobierno español quien debe tomar la decisión de si necesita o no un rescate.
Reino Unido insiste en que vetará el presupuesto de la UE si no se incluyen recortes
El ministro de Finanzas de Reino Unido, George Osborne, ha advertido al resto de socios de la UE que vetará cualquier propuesta de presupuesto comunitario que no sea buena para el contribuyente británico.
El Gobierno italiano aprueba la reducción del número de provincias de 86 a 51
El Gobierno italiano ha dado luz verde este miércoles a la ley que prevé la reducción del número de provincias del país de 86 a 51 a partir de 2014 con el objetivo de ahorra gastos al Estado, según ha anunciado el ministro de Función Pública, Filippo Patroni Griffi. Según el Gobierno, la medida ahorrará 40 millones de euros al año.
Obama: "La prioridad ahora es recuperar la energía eléctrica"
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado este miércoles que su principal prioridad ahora es recuperar el suministro eléctrico en las zonas afectadas por el paso del huracán "Sandy" por la costa este de Estados Unidos.
La popularidad de Hollande cae al nivel más bajo desde Mitterrand
La popularidad del presidente francés, el socialista François Hollande, ha caído hasta el 36 por ciento, el nivel más bajo obtenido por un presidente tras seis meses en el cargo desde 1981 con François Mitterrand, según el sondeo de TNS Sofres para "Figaro Magazine".
Nueva York y Nueva Jersey intentan recuperar la normalidad
Los estados de Nueva York y Nueva Jersey intentan recuperar la normalidad poco a poco tras el paso del ciclón tropical Sandy, que ahora se dirige a Canadá en forma de tormenta, tras dejar millones de hogares sin electricidad en Estados Unidos y una treintena de víctimas mortales
Páginas
<< Primera < Anterior 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 Siguiente > Última >>