Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La ACNUR eleva a más de 106.200 los ciudadanos sirios refugiados en Líbano
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha elevado a más de 106.280 el número de refugiados sirios que han cruzado la frontera con Líbano para huir de los combates entre los rebeldes y las tropas gubernamentales sirias, de acuerdo con un informe publicado este sábado.
El partido de Yanukovich vence en las elecciones legislativas de Ucrania
El Partido de las Regiones del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, fue el más votado en las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo con el 29,99 por ciento de los votos, cinco puntos por delante de la coalición Oposición Unida, liderada por la exprimera ministra Yulia Timoshenko, con la práctica totalidad de los votos escrutados, de acuerdo con los datos oficiales.
Nigeria al borde de la guerra civil
La milicia nigeriana Boko Haram se apresta a un alto el fuego y a iniciar un diálogo con el Gobierno, según ha declarado este viernes un portavoz del grupo islamista.
El paso de "Sandy" por EEUU ya se ha cobrado la vida de 106
El paso del huracán "Sandy" por Estados Unidos se ha cobrado ya 106 vidas, de acuerdo con el último balance publicado por la cadena CNN, lo que eleva el balance total, incluida su travesía por el Caribe, a 175 fallecidos.
Los rebeldes sirios lanzan una ofensiva para hacerse con un aeropuerto militar
Los rebeldes sirios han informado de la puesta en marcha de una gran ofensiva para capturar la base aérea de Taftanaz, considerada clave al encontrarse entre las dos principales ciudades de Siria, Alepo y la capital, Damasco, según informaron fuentes de los rebeldes a la cadena BBC.
Corea del Norte repudia un informe de la ONU que denuncia torturas en el país
Las autoridades norcoreanas han repudiado en su totalidad un informe presentado por un responsable deNaciones Unidas que denuncia numerosos casos de abusos y torturas en el país.
El armador se responsabilizará de los actos u omisiones del capitán
El Consejo de Ministros ha actualizado las normas de navegación marítima de 1885, conocidas como Código de Comercio, con la aprobación de una anteproyecto de Ley para, entre otros, proteger el medio ambiente y el patrimonio subacuático, así como establecer las responsabilidad de los capitanes en casos de polizones y asegurar su debida atención una vez sean detectados.
Las fuerzas de Al Assad abandonan una base estratégica para el control de Alepo
Las fuerzas leales al régimen sirio de Bashar al Assad se han retirado de sus últimas posiciones en las proximidades de la ciudad de Saraqueb, en el norte, lo cual podría facilitar el avance de los rebeldes hacia Alepo e impedir la llegada de suministros del Ejército a esta ciudad, la segunda más importante del país, según ha informado este viernes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Un grupo opositor sirio denuncia el uso de bombas de vacío por parte de Al Assad
Los Comités de Coordinación Local (CCL), un grupo opositor asentado enSiria, ha denunciado el uso de bombas de vacío por parte del Gobierno de Bashar al Assad en su lucha por mantener el control del país árabe.
Ya son 97 las víctimas mortales en EEUU a causa de Sandy
El número de personas que han fallecido a causa del paso del ciclón tropical Sandy por Estados Unidos ha ascendido a 97, lo que sitúa en 167 el balance de víctimas del temporal en todo el continente americano.
Páginas
<< Primera < Anterior 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 Siguiente > Última >>