Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Turquía propone un foro con Egipto e Irán para resolver el conflicto en Siria
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sugerido al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, la puesta en marcha de un foro regional que incluya a Turquía, Irán y Egipto para dialogar sobre la crisis en Siria, dado el rechazo de Arabia Saudí a participar en cualquier foro en el que esté incluido Irán.
Alemania quiere acabar con la independencia de los estados miembros de la CE
Los que sospechan que Alemania quiere implantar el IV Raich, esta vez sin disparar un solo tiro y empleando en su lugar la guerra económica, tienen un nuevo argumento
Karadzic: me deberían "premiar" por "todas las cosas buenas" que hice
El expresidente serbo-bosnio Radovan Karadzic ha rechazado los crímenes de guerra que se le imputan y ha declarado, en el inicio de su defensa ante elTribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), que en lugar de acusarle, deberían haberle "premiado" por "todas las cosas buenas" que hizo durante su mandato.
Irán: las sanciones de la UE no nos forzarán a volver a las negociaciones
Las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea a Irán no empujarán a Teherán a volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear, ha advertido este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast.
Un accidente en una planta química causa una nube tóxica en Alemania
Un accidente en una planta química de una empresa de alimentos ha causado una nube tóxica en el estado de Baja Sajonia, en el noroeste deAlemania, y ha obligado a declarar el estado de emergencia en la zona y a evacuar a alrededor de 1.800 personas en un radio de 500 metros, según ha informado la prensa germana.
Cuba elimina la obligación de solicitar permiso de salida para viajes al extranjero
El Gobierno cubano ha eliminado el procedimiento de solicitud de permiso de salida para los viajes al exterior y ha decidido que, a partir del próximo 14 de enero de 2013, solo se exigirá la presentación del pasaporte actualizado y el visado del país de destino, en los casos en que se requiera, para salir de la isla, según ha informado este martes el diario oficial Granma.
Rebekah Brooks cobró una indemnización de 8,6 millones de euros tras dimitir
La ex consejera delegada de News International Rebekah Brooks recibió una indemnización de 7 millones de libras (8,6 millones de euros) tras presentar su dimisión por el escándalo de las escuchas telefónicas practicadas por el extinto semanario News of the World.
Netanyahu promete que Irán estará en "el centro de la agenda " si es reelegido
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha subrayado este lunes que si es reelegido tras los comicios parlamentarios del próximo año situará a Irán "en el centro de la agenda internacional" del Gobierno, en un intento por hacer frente a hipotéticas amenazas.
Obama adelanta a Romney en las votaciones anticipadas
Más de un millón de personas ya han emitido su voto de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo 6 de noviembre, en las que el presidente, Barack Obama, aventaja al candidato del Partido Republicano, Mitt Romney, en algunos estados.
La ministra alemana de Educación plagió su tesis doctoral
El profesor de la Universidad de Düsseldorf Stefan Rohrbacher ha elaborado un extenso informe en el que concluye que la actual ministra de Educaciónalemana, Annete Schavan, incurrió en un "enfoque de plagio" en su tesis doctoral, una acusación que ha llegado después de que el anterior ministro de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, se viera abocado a presentar su dimisión en marzo de 2011 por haber copiado parte de su tesis, según ha relevado el semanario germano Der Spiegel.
Páginas
<< Primera < Anterior 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 Siguiente > Última >>