Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Grecia no podría financiarse más allá de noviembre si no recibe la ayuda

Grecia bajo el mandato del NOM: El paro y la pobreza aumentan

 En una entrevista con el periódico alemán Handelsblatt publicada este viernes, Samaras también ha subrayado que la democracia griega se enfrenta ahora a "su mayor desafío" por sus problemas económicos y políticos y que el país se encuentra en una situación similar a la que permitió el triunfo del nazismo en Alemania.   

0 comentarios

LE INSTAN A RESPETAR LA SOBERANÍA DE SUS VECINOS

La ONU condena el ataque de Siria contra Turquía y exige que no se repita

   El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado el ataque de Siria contra Turquía y ha exigido que "estas violaciones del Derecho Internacional cesen inmediatamente y no se repitan".

0 comentarios

Dice que no conoce la realidad del país

Exteriores ve "muy desafortunada" la alusión de Romney a España

   El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera "muy desafortunado" que el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, hable sobre España "sin conocer la realidad" de este país.   

0 comentarios

Confirmado por Catherine Ashton

La UE impide a estudiantes iraníes formarse en disciplinas nucleares

  La UE impide que los nacionales iraníes se formen en Europa en disciplinas especializadas que puedan contribuir al desarrollo del programa nuclear de Teherán desde hace años, pero no aplica un veto "general" para impedir que los estudiantes iraníes puedan formarse en Europa.

0 comentarios

Proponen una versión mas moderada

Rusia impide una declaración en la ONU que condenaba el ataque contra Turquía

 Rusia ha impedido este jueves la aprobación de un proyecto de declaración en el Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el ataque con mortero perpetrado contra Turquía desde Siria y ha propuesto un texto menos duro que pide "moderación" en la frontera sin denunciar el incumplimiento de las leyes internacionales.  

0 comentarios

Primero se cree en mormón, luego en cualquier cosa

Romney pone a España como ejemplo de lo que no se debe hacer

   El candidato republicano, Mitt Romney, ha puesto a España como ejemplo de lo que no se debe hacer en cuanto a gasto público, en el primero de los tres debates que se celebrarán antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el 6 de noviembre.

0 comentarios

ANKARA LANZA VARIOS ATAQUES CONTRA SIRIA

Gobierno turco pide al Parlamento autorización para operaciones militares

   El Gobierno turco ha pedido la autorización del Parlamento para lanzar operaciones militares fuera de sus fronteras, por considerar que la última "acción agresiva" del Ejército sirio contra territorio turco supone una amenaza a su seguridad, según consta en un memorial enviado a la Cámara.

0 comentarios

el próximo domingo, día 7

baja el lema "Por el derecho a vivir: Aborto Cero", que se celebrará en la Plaza de España de la capital pacense, a partir de las 13,00 horas

 Esta concentración está organizada "al margen de cualquier connotación política o religiosa específica" y está sustentada en la "base científica de la existencia de vida humana desde el momento de la concepción" y en la valoración de esa vida "desde un punto de vista ético", según ha indicado la plataforma en nota de prensa.  

0 comentarios

Respuesta al bombardeo de artillería sirio

Turquía ataca objetivos en Siria

Las fuerzas militares turcas han atacado varios objetivos en territorio sirio en respuesta a los proyectiles de mortero lanzados esta mañana desde el otro lado de la frontera y que provocaron cinco muertos, según informa la oficina del primer ministro de Turquía.

0 comentarios

Los gobernantes "pueden matar a la economía"

El FMI cree que la economía mundial no se recuperará de la crisis antes de 2018

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, considera que la economía mundial necesitará al menos una década desde que comenzara la crisis en 2008 para recuperar un estado aceptable.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1940   1941   1942   1943   1944   1945   1946   1947   1948   1949   1950   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo