Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El proceso de paz entre Gobierno colombiano y las FARC arranca hoy en Oslo
Las delegaciones del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que participan en las conversaciones de paz de Oslo han mantenido este martes en la capital noruega una primera reunión preliminar, previa al arranque formal del proceso de paz, previsto para este jueves.
Grecia protesta este jueves contra los recortes con una nueva jornada de huelga
Los ciudadanos griegos viven este jueves una nueva huelga de 24 horas para protestar por las medidas de austeridad adoptadas por las autoridades, convocados por los dos mayores sindicatos del país, GSEE y ADEDY,que representan al sector público y la privado respectivamente.
Al menos diez muertos por el ataque de milicias pro gubernamentales en Libia
Al menos Diez personas han muerto y decenas han resultado heridas en el ataque que milicias vinculadas al Ministerio de Defensa de Libia han perpetrado este miércoles contra la ciudad de Bani Walid, uno de los últimos bastiones del difunto líder libio Muamar Gadafi.
Cuba difunde un mensaje de Fidel Castro
El Gobierno de Cuba ha difundido este miércoles un mensaje del ex presidente Fidel Castro, tras la oleada de rumores que han circulado en los últimos días, sobre todo por las redes sociales, sobre la muerte del líder de la Revolución Cubana.
Varias milicias bombardean Bani Walid, uno de los últimos bastiones de Gadafi
Varias milicias que operan junto al Ministerio de Defensa libio han bombardeado este miércoles Bani Walid, uno de los últimos bastiones del exlíder libio Muamar Gadafi, lo que ha provocado la muerte a una persona, según un líder local y fuentes médicas.
Irán desmiente que pretenda verter petróleo en el estrecho de Ormuz
Las autoridades iraníes han negado las informaciones de que sus Fuerzas Armadas Revolucionarias (IRGC) estén preparando un desastre medioambiental en el estrecho de Ormuz para conseguir que se levanten las sanciones internacionales que pesan sobre el país.
Al Assad convoca elecciones legislativas para el primer sábado de diciembre
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha convocado elecciones legislativas para el primer sábado del mes de diciembre con el fin de ocupar las vacantes en el Parlamento, según ha informado la agencia de noticias SANA.
Tres muertos en Kenia en choques entre policía y seguidores de Al Shabaab
Al menos tres supuestos simpatizantes de Al Shabaab han muerto y diez policías han resultado heridos en el enfrentamiento que se ha producido este miércoles entra ambos en la provincia keniana de Costa, según ha informado el cuerpo de seguridad.
Rusia abre un proceso penal contra un líder de las protestas contra Putin
Las autoridades rusas han abierto este miércoles un proceso penal contra el activista opositor Sergei Udaltsov, al que han acusado de "desorden masivo" por su destacado papel en las protestas celebradas en Moscú contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Turquía propone un foro con Egipto e Irán para resolver el conflicto en Siria
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sugerido al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, la puesta en marcha de un foro regional que incluya a Turquía, Irán y Egipto para dialogar sobre la crisis en Siria, dado el rechazo de Arabia Saudí a participar en cualquier foro en el que esté incluido Irán.
Páginas
<< Primera < Anterior 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 Siguiente > Última >>