Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Reino Unido desoye la propuesta de Ecuador de trasladar a Assange
Reino Unido desoye la propuesta de Ecuador de trasladar al cofundador de Wikileaks, Julian Assange, a su Legación en Suecia para que responda los cargos de delitos sexuales que se le imputan y se desbloquee así la situación que vive el activista.
El ministro de Ferrocarril de Pakistán, Ghulam Ahmed Bilour, ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares (más de 77.000 euros) a la persona que asesine al autor del film antiislámico La Inocencia de los Musulmanes, que ha desatado una ola de protestas en el mundo árabe.
Cuatro muertos en asaltos a las sedes de milicias islamistas en Benghazi
Cuatro personas han muerto y 40 han resultado heridas este sábado en la ciudad de Benghazi, en el este de Libia, después de que miles personas asaltaran diversos cuarteles de la milicia islamista Ansar al Sharia, acusada de acabar con la vida del embajador estadounidense en dicha localidad, Chris Stevens, la semana pasada.
Damasco dice que Siria vive sus mejores días desde el inicio de revueltas
El ministro de Información de Siria, Omran al Zoubi, ha asegurado este viernes que la situación del país, a día de hoy, es mucho mejor que la de los últimos quince meses de levantamientos y combates. Es más, ha enfatizado que la crisis nacional está prácticamente solucionada.
Ecuador sugiere el traslado de Assange a Estocolmo bajo su protección
El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha sugerido este viernes que el cofundador de Wikileaks, Julian Assange, sea trasladado a la Embajada ecuatoriana en Suecia para que allí responda ante la Justicia por los delitos sexuales que se le imputan y se acelere el caso.
La revista alemana Titanic mostrará en su portada caricaturas de Mahoma
La revista satírica alemana Titanic ha anunciado este jueves que el número de octubre mostrará en su portada una caricatura del profeta Mahoma y Bettina Wulff, la mujer del expresidente germano Christian Wulff, quien renunció en febrero de este año en el marco de un escándalo de tráfico de influencias.
Chávez: el incendio en la refinería El Palito "está bajo control"
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que el incendio que se declaró el pasado miércoles en la refinería de El Palito, ubicada en el municipio de Puerto Cabello, en el estado de Carabobo, en el noroeste del país, "está bajo control".
Cáritas pasa de atender 370.000 personas en 2007 a más de un millón ahora
La red de acogida de Cáritas ha constatado un aumento de la pobreza, la desigualdad y la injusticia social, según pone de manifiesto el VII Informe del Observatorio de la Realidad Social (ORS), que ha sido presentado esta mañana en Madrid por el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, y el coordinador del Equipo de Estudios, Francisco Lorenzo.
Abbas pide a los líderes de Al Fatá que "se empiece a buscar un nuevo presidente"
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha solicitado durante una reunión con líderes del movimiento Al Fatá en la localidad cisjordana de Ramala que "se empiece a buscar un nuevo presidente", según ha informado este miércoles el diario saudí Al Watan, citando a fuentes oficiales palestinas.
La justicia italiana confirma las condenas contra una veintena de agentes de la CIA
El Tribunal Supremo de Casación de Italia ha confirmado este miércoles los veredictos de culpabilidad emitidos contra 23 ciudadanos estadounidenses por el secuestro de un clérigo musulmán, según ha informado una fuente judicial.
Páginas
<< Primera < Anterior 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 Siguiente > Última >>