Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Japón y EEUU aclaran que las Senkaku están cubiertas por su tratado de seguridad
Los gobiernos de Japón y Estados Unidos han aclarado este lunes que las islas Senkaku/Diaoyu, cuya soberanía reclaman Japón, China y Taiwán, están cubiertas por el tratado de seguridad suscrito entre Tokio y Washington.
Occupy Wall Street celebra hoy su primer aniversario
El movimiento Occupy Wall Street, que celebra su primer aniversario, se dirigirá otra vez el lunes hacia el distrito financiero de Nueva York para rodear la Bolsa y paralizar en plena hora punta el distrito financiero, según ha explicado una portavoz del movimiento, Linnea Paton. La Policía ha preparado ya un dispositivo especial, ya que ni siquiera se ha solicitado autorización para estas protestas.
Arrestan a unos 50 presuntos implicados en el ataque al Consulado de EEUU
El presidente de Libia, Mohamed Magarief, ha anunciado este domingo el arresto de al menos 50 personas presuntamente implicadas en el asalto del pasado martes al Consulado de EEUU en Benghazi, que se cobró la vida del embajador Christopher Stevens y tres miembros del personal diplomático.
Cerca de 150 detenidos en una protesta frente a la Embajada de EEUU en París
La Policía francesa ha arrestado a cerca de 150 personas que se manifestaban este sábado frente a la Embajada de Estados Unidos en París contra el filme antiislámico que ha desatado una ola de protestas y violencia en el mundo árabe.
Muere el embajador de Japón en China en medio de una alta tensión diplomática
El flamante embajador de Japón en China, Shinichi Nishimiya, ha fallecido este domingo en un hospital de Tokio después de permanecer tres días ingresado al ser hallado inconsciente en las calles de la capital japonesa, según ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, en un contexto de creciente tensión entre Pekín y Tokio.
Japón convoca al embajador chino en protesta por la entrada de patrulleras en aguas territoriales
El Ministerio de Exteriores de Japón ha convocado este viernes al embajador chino en el país, Cheng Yonghua, para protestar por la entrada de ocho patrulleras del gigante asiático en los alrededores de las islas Senkaku/Diaoyu, en disputa entre ambos países.
Más de 100.000 personas protestan en las calles de Portugal por la subida de impuestos
Más de 100.000 personas han salido este sábado a las calles de Lisboa en la marcha más multitudinarias celebradas en distintas ciudades portuguesas para protestar por el anuncio del Gobierno de subir los impuestos, una medida que se suma a los duros recortes del gasto público aplicados tras el rescate financiero internacional de la UE, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Brahimi califica la crisis de Siria como una "amenaza mundial"
El Mundo vive momentos críticos en Oriente mientras el Mundo Occidental se desmorona ¿Estamos al borde de una conflagración?
Decenas de miles de rusos salen a la calle contra Putin
Decenas de miles de personas han participado en manifestaciones celebradas en varias ciudades rusas para exigir la dimisión del presidente del país, Vladimir Putin, a quien acusan de dirigir un régimen opresor.
La oposición siria insta a Brahimi que no se convierta en "una copia" de Annan
La oposición siria ha avisado que el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Lakhdar Brahimi, "no puede ser una repetición o una copia" de su predecesor, Kofi Annan.
Páginas
<< Primera < Anterior 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 Siguiente > Última >>