Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

CON EL 98% ESCRUTADO

El Partido Liberal vence a los laboristas en Holanda sólo por dos escaños

   El Partido Liberal del primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha conseguido una estrecha victoria en las elecciones parlamentarias que celebradas ayer miércoles, con dos escaños por encima del Partido Laborista, liderado por Diederik Samson.

0 comentarios

A EEUU recoge los frutos de su respaldo al Islam

Muere un miembro del consulado estadounidense tras un ataque en Benghazi

   La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha confirmado que un miembro del Departamento de Estado ha muerto en el ataque que un grupo de milicianos ha llevado a cabo este martes contra el consulado del país norteamericano en la ciudad de Benghazi, ubicada en el este de Libia.

0 comentarios

TRAS LAS PROTESTAS ANTE LA LEGACIÓN DE EEUU

El Gobierno egipcio se compromete a proteger todas las embajadas del país

   El Gobierno de Egipto ha publicado un comunicado en la noche del martes para subrayar su compromiso con la protección de todas las embajadas y el personal diplomático y los trabajadores extranjeros que se encuentran en el país, al tiempo que ha manifestado que espera recibir el mismo tratamiento en el extranjero.

0 comentarios

Pasa del 4,5% al 5% para este año

año La UE y el FMI permiten a Portugal suavizar sus objetivos de déficit

  La Comisión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) han aceptado suavizar los objetivos de déficit para Portugal y le da un año más, hasta 2014, para cumplir con el objetivo del 3% marcado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).   

0 comentarios

ABU YAHIA AL LIBI

El líder de Al Qaeda confirma el fallecimiento de su número dos

   El líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha confirmado este martes el fallecimiento del número dos de la organización, Abu Yaha al Libi, estrecho colaborador del fallecido fundador de la organización, Usama bin Laden.

0 comentarios

AFECTARÍA A LOS TRES PODERES DEL ESTADO

Peña Nieto propone ampliar controles de transparencia en México

   El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ha entregado este lunes una propuesta a un grupo de senadores para dotar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de mayores competencias para el control de la transparencia en los tres poderes del Estado.

0 comentarios

Como afirmaba un "think tank" británico

Los talibán niegan estar dispuestos a entablar conversaciones de paz

   Los talibán han negado este lunes que tengan interés en entablar conversaciones de paz con las autoridades afganas para negociar, entre otras cuestiones, la posible presencia de militares de Estados Unidos.  

0 comentarios

Durante la revuelta contra Mubarak

Suspenden a cuatro altos cargos de la policía por la muerte de manifestantes en Egipto

Un tribunal egipcio ha decidido suspender de sus funciones al exjefe de Policía en Port Said Salaheddin Gad y a otros tres mandos policiales por su responsabilidad en la muerte de manifestantes durante la ola de protesta que culminó el 11 de febrero de 2011 con la renuncia del entonces presidente, Hosni Mubarak, ha informado el diario estatal "Al Ahram".   

0 comentarios

Al grito de "El hombre blanco está temblando"

La protesta minera en Sudáfrica contra la compañía Lonmin continúa y se extiende a otras minas

 Alrededor de 10.000 mineros de la compañía Lonmin han decidido mantener la huelga indefinida para conseguir mejoras salariales con la celebración de una marcha entre dos explotaciones que ostenta la compañía en Sudáfrica, mientras se extienden las protestas a otras explotaciones, como las de Gold Fields, el cuarto productor de oro del mundo.   

0 comentarios

Dos días antes de que el Constitucional se postule

El Bundestag advierte de que el MEDE podría violar sus competencias

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), sobre cuya validez se postulará este miércoles el Tribunal Constitucional alemán, invade las atribuciones sobre la elaboración de presupuestos correspondientes al Bundestag, según advierte un informe elaborado a expensas de la Cámara Baja del Parlamento de Alemania.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1949   1950   1951   1952   1953   1954   1955   1956   1957   1958   1959   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo